ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Instituto Tecnológico de Aragón inaugura el Laboratorio de Internet de las Cosas y Blockchain

El Instituto Tecnológico de Aragón inaugura el Laboratorio de Internet de las Cosas y Blockchain

Publicado: 27/11/2018

Aragón estrena este martes el Laboratorio de Internet de las Cosas (IoT) y Blockchain del Instituto Tecnológico de Aragón Itainnova y lo hace con una jornada abierta al público en la que se darán a conocer la experiencia de ponentes de diferentes empresas en materia de implantación de la tecnología de cadena de bloques.

Este martes da comienzo la andadura del Laboratorio de Internet de las Cosas (IoT) y Blockchain del Instituto Tecnológico de Aragón, Itainnova, con una jornada sobre la aplicación de la tecnología de cadena de bloques.
Este martes da comienzo la andadura del Laboratorio de Internet de las Cosas (IoT) y Blockchain del Instituto Tecnológico de Aragón, Itainnova, con una jornada sobre la aplicación de la tecnología de cadena de bloques.

Según explica Pilar Fernández de Alarcón, consultora de Desarrollo de Negocio de Itainnova, la jornada quiere ser un espacio para «reflexionar cómo va a ser el uso de estas tecnologías que van a transformar la manera en la que hacemos negocios». Participarán ponentes de Vodafone, IBM, Naturgy (antes Gas Natural), Grupo Sesé y Cremades&Calvo Sotelo Abogados.

Hablarán sobre las barreras y problemas que están encontrando al implantar tecnologías blockchain, cómo las solventan y su visión de futuro. También participan start ups que están desarrollando sus productos en torno a estas tecnologías.

El nuevo laboratorio «IoT&Blockchain Smartlab» de Itainnova se ha creado sobre la idea de que la tecnología de cadena de bloques es el complemento perfecto para IoT, ya que permite un uso seguro, distribuido e inmutable de la información, así como la generación automática de transacciones de valor entre sensores, sistemas o personas. El laboratorio pretende crear un ecosistema vivo y dinámico en torno a estas tecnologías.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Big Data, Blockchain, Desarrollo Sostenible, Innovación Social, Inteligencia Artificial, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Libelium
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Bettair Cities
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar