ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Guía Empresas
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
  • >Congresos
    • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
    • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
    • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
    • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
    • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
Estás aquí: Inicio / Medio Ambiente / Una aplicación para conocer la calidad del aire de un lugar antes de elegir residencia gana el hackaton de Copernicus

Una aplicación para conocer la calidad del aire de un lugar antes de elegir residencia gana el hackaton de Copernicus

Publicado: 26/11/2018

¿Y si las personas pudieran decidir su lugar de residencia en función del nivel de contaminación atmosférica de cada lugar? Es la propuesta de la aplicación ganadora de “AtmosHack”, el hackathon de Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea. Los equipos participantes han desarrollado diez aplicaciones destinadas a resolver problemas relacionados con la calidad del aire.

Entre los equipos participantes se desarrollaron 10 aplicaciones sobre calidad del aire basadas en datos abiertos de Copernicus.
Entre los equipos participantes se desarrollaron 10 aplicaciones sobre calidad del aire basadas en datos abiertos de Copernicus.

La propuesta ganadora se llama “AeroZero” y pone la información sobre la calidad del aire a disposición de las agencias inmobiliarias. La aplicación convenció al jurado gracias a su innovadora idea de ayudar a las personas a decidir su lugar de residencia en función del nivel de exposición a los efectos de la contaminación atmosférica. Hasta ahora, no existía la posibilidad de consultar datos sobre la calidad del aire en el marco del proceso de compra o alquiler de una vivienda.

Calidad del aire, ciudades y efectos de la contaminación atmosférica

El equipo AeroZee está formado por Aschwin van der Woude, un emprendedor que dirige el proyecto UrbanZee; Mio Kasai, estudiante de intercambio de la rama de ciencias empresariales; y Semko Aiyubi, estadístico. Su proyecto combina una amplia variedad de datos diferentes sobre contaminación del aire con información sobre el estado de la flora de la ciudad. Gracias a su solución, AeroZee consiguió una plaza para el programa Copernicus Accelerator y 3.000 euros en efectivo.

El equipo Airgotchi logró hacerse con el segundo puesto y ganó tres entradas para el evento de start-ups Slush y 700 euros gracias a su entretenido mapa con información sobre la calidad del aire. Además, su juego para dispositivos móviles busca fomentar la toma de decisiones respetuosas con el medio ambiente. Para ello, convierte la exploración de las ciudades y la concienciación sobre la calidad del aire en una experiencia de juego intuitiva.

El tercer puesto fue para el equipo An Air of Inspiration, que ganó dos entradas para Slush y 700 euros con una aplicación capaz de evaluar en qué medida se ve afectada una persona por la contaminación del aire. Para tal fin, calcula los agentes contaminantes inhalados en función de varias fuentes de datos.

Datos abiertos

Más de 35 proyectos de aplicaciones y un centenar de personas de 22 países participaron en “AtmosHack”. Diez proyectos pasaron a la ronda final para competir por premios valorados en aproximadamente 30.000 euros, que incluían una plaza para el programa Copernicus Accelerator.

Todos los equipos basaron sus proyectos en datos de Copernicus, el programa de la Unión Europea. Estos incluyen observaciones obtenidas de los satélites Sentinel de Copernicus y de los satélites especializados de la Eumetsat, así como datos sobre la calidad del aire obtenidos mediante mediciones en tierra y predicciones y análisis sobre la calidad el aire generados por el Copernicus Atmosphere Monitoring Service (CAMS), implementado a través del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM).

Archivado en: Medio Ambiente Etiquetado como: App, Calidad Aire, Open Data

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Ibermática

    Patrocinio Bronce

    • IKUSI
    • Schréder
    • Mondragón Corporation
    • Grupo AL
    • Salvi Lighting Barcelona
    • Tecnogeo Berger-Levrault
    • CIC Consulting Informático
    • 3M Iberia
    • Etra
    • Rosmiman Software Corporation S.L.
    • Advantage Austria

      Sobre ESMARTCITY

      ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      Logo OJD Interactiva

      ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva y tiene:

      • 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • 48.000 Páginas Vistas / Mes
      • 13.500 Suscriptores Newsletter Diario

      COPYRIGHT

      ©1999-2017 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más