ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Big Data Catalonia analiza el impacto de la inteligencia de datos en la ciudad de Barcelona

Big Data Catalonia analiza el impacto de la inteligencia de datos en la ciudad de Barcelona

Publicado: 31/10/2018

En el marco de la 4ª edición del Big Data Congress, el Auditorio Axa de Barcelona ha acogido esta semana una nueva sesión del Big Data Catalonia, una iniciativa del Cluster Digital de Cataluña y el Centro de Excelencia de Big Data de Barcelona, con el apoyo de SmartCatalonia de la Generalitat de Cataluña.

Celebración del Big Data Congress
Celebración de Big Data Catalonia en el Auditorio Axa de Barcelona.

Bajo el lema «Barcelona, hacia una ciudad Data Driven» se llevó a cabo una mesa de debate moderada por Pablo Balcells, del Ayuntamiento de Barcelona, sobre el impacto del Big Data en la gestión de los datos. El experto en Open Data de SEAT, Pedro Herruzo, quiso hacer hincapié en la dificultad del cruce de datos y la necesidad de gestionar de forma común. «Creemos que la administración es quien mejor puede ofrecer todos los datos necesarios de diferentes fuentes y deberían ser abiertas», aseguró Herruzo, añadiendo la importancia que supone para poder considerar todas las variables.

En este sentido, Sergi Vila, Head Ops & Finance de Metropolis Lab BCN, apostó por mejorar y estandarizar los datos y se congratuló por la creación de la Oficina Municipal de Datos por parte del Ayuntamiento de Barcelona. «Tenemos miles de datos que, si los estandarizamos, podemos mejorar la gestión urbana y mejorar la calidad de vida de las personas», concluyó Vila.

Resultados de este año

La presentación de los resultados del ejercicio de este año del Big Data Catalonia fue a cargo del Cluster Manager del Cluster Digital, Joan Puaté, y el director del Centro de Excelencia de Big Data de Barcelona, Marc Torrent. Este último destacó el músculo del tejido empresarial catalán más allá de las empresas TIC. «Según la encuesta de Big Data Catalonia, el 28% de empresas que han respondido la encuesta no forman parte ni del ámbito TIC ni del sector de la investigación. Esto significa que muchas empresas de otros sectores tienen capacidad de Big Data», aseguró.

Según los datos desprendidos por la encuesta, las empresas identifican la escasa cultura de los datos, la falta de sincronización y la falta de perfiles técnicos y estratégicos como los principales impedimentos para el desarrollo de la inteligencia de datos.

Inauguración y cierre del evento

La bienvenida del acto corrió a cargo de Gemma Batlle, secretaria y miembro de la Junta Directiva del Cluster Digital. Batlle quiso destacar la apuesta para la creación de un ecosistema digital en Cataluña que fomente la colaboración y que genere oportunidades de negocio y de financiación. «Dentro del Big Data Catalonia hemos trabajado para hacer posibles nuevos negocios y hemos identificado necesidades y proyectos entre el Big Data y las finanzas y los seguros», aseguró Batlle.

A continuación, intervino el director de SmartCatalonia de la Generalitat de Cataluña, Daniel Marco, que explicó el plan del Gobierno autonómico en materia digital. «Tenemos un programa muy ambicioso que quiere abrazar la ciudadanía, la administración, las empresas y el conjunto del sector TIC”, destacó.

Finalmente, intervino Marc Torrent, director del Centro de Excelencia de Big Data de Barcelona, que aseguró que ya ha llegado el momento de pensar estrategias transversales, tanto tecnológicas como de gestión, y apostar por la puesta en marcha del estudio teórico y las pruebas piloto de los datos.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Big Data, Ciencia de Datos Urbanos, Ciudades Conectadas, Datacenter, Inteligencia Artificial, Open Data

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar