ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Cinco ciudades españolas seleccionadas en la tercera convocatoria de Acciones Urbanas Innovadoras

Cinco ciudades españolas seleccionadas en la tercera convocatoria de Acciones Urbanas Innovadoras

Publicado: 17/10/2018

Barcelona, Sevilla, Riba-Roja de Túria (Valencia), Mataró (Barcelona) y Cuenca han sido las cinco ciudades españolas cuyos proyectos recibirán financiación europea tras ser seleccionadas en la tercera convocatoria de la iniciativa Acciones Urbanas Innovadoras.

Foto de familia de los representantes de los 22 proyectos de las distintas ciudades europeas seleccionadas en la convocatoria de Iniciativas Urbanas Innovadoras.
Foto de familia de los representantes de los 22 proyectos de las distintas ciudades europeas seleccionadas en la convocatoria de Iniciativas Urbanas Innovadoras.

Junto a las ciudades españolas se han elegido otros 17 proyectos de otras tantas ciudades europeas que se repartirán 92 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para soluciones innovadoras a desafíos urbanos en los ámbitos de calidad del aire, vivienda, adaptación al cambio climático y puestos de trabajo y capacidades para la economía local.

Ciudades como laboratorio de ensayo de soluciones a retos urbanos

Las ciudades de Barcelona, Riba-Roja de Túria y Sevilla han sido seleccionadas por sus proyectos de adaptación al cambio climático, mientras que Mataró recibirá financiación para un proyecto de vivienda y Cuenca para uno sobre trabajo y economía local.

«Con estas convocatorias de proyectos, transformamos las ciudades de la UE en auténticos laboratorios para ensayar soluciones que tienen el potencial de mejorar la calidad de vida de todas las ciudades del mundo», destacó Cornia Cretu, comisaria de Política Regional.

Los proyectos españoles seleccionados

Barcelona obtendrá 3,9 millones de euros para desarrollar el proyecto «GBC_AS2C» para combatir las islas de calor en la ciudad y prepararla para afrontar las temperaturas veraniegas que se prevén cada vez más altas, transformando 10 colegios en «refugios climáticos».

Riba-Roja de Túria recibirá 4,2 millones de euros para el proyecto «Guardian», que mejorará la resiliencia de las áreas periurbanas frente al creciente riesgo de incendios como resultado del cambio climático, especialmente en la cuenca mediterránea.

El proyecto CartujaQanat de Sevilla contarán con 3,9 millones de euros y su objetivo es experimentar con nuevas técnicas y herramientas de diseño urbano en la calle para mejorar el confort ambiental y promover el intercambio social.

Cuenca presentó a la convocatoria el proyecto UFIL, para cuyo desarrollo recibirá 3,9 millones de euros. Este proyecto quiere aprovechar los 53 kilometros de área forestal con los que cuenta y lanzar un centro de innovación forestar urbana que, además de fomentar la innovación, genere un modelo de capacitación que combine la bioeconomía forestal y los modelos empresariales innovadores para crear empresas que exploten la masa forestal de manera sostenible.

El proyecto de Mataró «Yes, we rent!» recibirá 2,5 millones de euros para resolver la falta de viviendas asequibles en alquiler en la ciudad. El proyecto tratará de recuperar viviendas que han quedado vacías incentivando a sus propietarios a ponerlas en alquiler a un precio más bajo que el de mercado y ofreciéndoles apoyo financiero y organizativo para reformar y rehabilitar las viviendas, así como garantizándoles el propio alquiler.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Sistemas de Respuesta ante Emergencias, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Libelium
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar