ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » HyperloopTT desvela la primera cápsula de pasajeros de este transporte fabricada en El Puerto de Santa María

HyperloopTT desvela la primera cápsula de pasajeros de este transporte fabricada en El Puerto de Santa María

Publicado: 03/10/2018

El Puerto de Santa María (Cádiz) ha sido el escenario en el que HyperloopTT y la empresa andaluza Airtificial han mostrado al mundo este martes la primera cápsula de pasajeros del Hyperloop, el transporte limpio que circulará levitando en el interior de un sistema de tubos al vacío. El objetivo es que esté completamente terminada en 2019.

muchas personas asisten a la presentación de la cápsula de pasajeros de Hyperloop, que se encuentra en segundo plano.
Gran expectación en la presentación de la primera cápsula de pasajeros a tamaño real del Hyperloop, el tren que circulará a más de 1.200 kilómetros por hora y que ha sido fabricada entre Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María (Cádiz).

La cápsula «Quintero One» ha sido diseñada, fabricada y ensamblada entre Jerez de la Frontera y el Puerto de Santa María. Tiene una longitud de 32 metros, llevará una cabina interior de 15 metros con capacidad para entre 28 y 40 pasajeros, y cuenta con un diámetro de 2,7 metros y un peso de cinco toneladas.

Desde España, la cápsula partirá al centro de investigación y desarrollo de HyperloopTT en Toulouse (Francia) para el proceso de optimización de la cabina, montaje de sistemas y elementos interiores. Ha sido un largo proceso de casi dos años de trabajo dividido en dos fases.

Diseño, fabricación y ensamblaje en España

La primera, de diseño y fabricación de materiales y piezas, desarrollada en la planta de Airport en Jerez de la Frontera, en la que se han invertido más de 21.000 horas de ingeniería especializada y más de 4.200 horas de laminación, y la segunda fase, en la planta de Tecnobahía en el Puerto de Santa María, que ha necesitado de más de 5.000 horas de procesos finales y ensamblaje.

En total se han utilizado 82 paneles de fibra de carbono, 72 sensores, 75.000 remaches y 7,2 kilómetros cuadrados de fibra. La cápsula, «Quintero One» está construida prácticamente entera de una doble capa de un material compuesto inteligente desarrollado por la compañía y denominado ‘HyperloopTT’s Vibranium’.  El diseño de la cápsula fue galardonado con el Premio Oro en los Premios de Diseño de Londres 2017.

Lista para recibir pasajeros en 2019

La cápsula «Quintero One» está construida prácticamente entera de una doble capa de un material compuesto inteligente desarrollado por la compañía y denominado ‘HyperloopTT’s Vibranium’. «En solo cinco años hemos resuelto y mejorado toda la tecnología necesaria para Hyperloop con nuestro sistema de levitación, bombas de vacío baterías y materiales compuestos inteligentes. La cápsula será parte de uno de los más eficientes sistemas de transporte que nunca se han hecho», ha destacado Dirk Ahlborn, cofundador y CEO de HyperloopTT.

El presidente de HyperloopTT, Bibop Gresta, ha anunciado durante la ceremonia que la cápsula estará «totalmente optimizada y lista para transportar pasajeros en 2019» y recordó que han hecho avances importantes en materia de certificación de seguridad para cumplir con las regulaciones gubernamentales.

A la presentación mundial ha acudido la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que ha agradecido a HyperloopTT su «apuesta» por la comunidad. «Lo mejor de Andalucía es su talento, es su gente», que demuestra «capacidad, esfuerzo y trabajo» y que se revela como «una Andalucía puntera que rompe tópicos y fronteras, que suma con otras empresas y actores en el mundo» porque la comunidad «es generosa hasta para compartir el talento».

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Envac
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Schréder
  • Salvi
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar