ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Elche presenta «Elx2030», su plan para ser Capital Verde Europea

Elche presenta «Elx2030», su plan para ser Capital Verde Europea

Publicado: 24/07/2018

El Ayuntamiento de Elche (Alicante) ha dado a conocer el proyecto «Elx2030» con el que la ciudad presenta su candidatura al certamen Capital Verde Europea 2030 de la Comisión Europea. Con este proyecto, quiere llevar a cabo un proyecto de transformación urbana basado en el concepto de sostenibilidad y su implantación efectiva en el desarrollo del municipio en materia territorial, medioambienta, económica y social.

Acto de presentación del plan "Elx2030", con el que Elche quiere convertirse en Capital Verde Europea en 2030.
Acto de presentación del plan «Elx2030», con el que Elche quiere convertirse en Capital Verde Europea en 2030.

El plan fue presentado el pasado viernes por el alcalde de la ciudad, Carlos González, junto a la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, y la directora de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, Sonia Castañeda, entre otras autoridades locales y autonómicas.

Participación ciudadana y planificación

El alcalde explicó que “la Capitalidad Verde Europea no es un objetivo que dependa sólo de la tarea de las instituciones», sino que el «comportamiento individual es determinante en asuntos aparentemente triviales como luchar contra las toallitas que acaban en las alcantarillas, maximizar el reciclaje o erradicar el uso de plástico».

La concejala de Relaciones Institucionales, Mireia Mollà, ha destacado la importancia de que el Ayuntamiento emprenda el camino hacia la capitalidad verde contando con el respaldo del resto de instituciones. “Elx está recorriendo el camino correcto, planificando con tiempo, contando y poniendo en valor los recursos que ya tiene. Lo que queremos de este camino no es necesariamente un galardón sino hacer del modelo de Elx un modelo y referencia de municipio para vivir, trabajar y visitar”. La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, recordó que Elche es una de las ciudades en España que más fondos europeos ha conseguido para la EDUSI.

Medidas en el camino hacia la Capital Verde Europea

Para obtener la Capital Verde Europea ya se están adoptando medidas para transformar el modelo urbano actual hacia uno más sostenible aplicando las políticas locales necesarias que permitan avanzar y cumplir de forma adecuada con los doce indicadores medioambientales exigidos y poner en valor los recursos locales con una adecuada gobernanza local que permita transformarlos en elementos de bienestar y en capacidades competitivas de Elche.

Además, el Ayuntamiento trabaja en el desarrollo de un estilo de vida más ecológico y sostenible en la población ilicitana, en el que se asuman nuevos hábitos y costumbres personales que permitan crear una mayor conciencia y cultura ciudadana en la que estén integrados los valores y principios de la sostenibilidad; y en demostrar la singularidad local que puede diferenciar Elche del resto de las candidaturas que se puedan presentar, sobre todo en un contexto climatológico adverso para el municipio, en un territorio cada vez más afectado por un proceso de desertificación.

Archivado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciudad Sostenible, Movilidad Sostenible, Urbanismo Sostenible

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Berger-Levrault
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • 3M Iberia
  • Schréder
  • TECH Friendly
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Urbiotica
  • SUEZ
  • Setga
  • Wellness TechGroup
  • Dinycon
  • Kunak
  • Geotab
  • Etra
  • UVAX

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más