ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » La comarca valenciana de La Costera reduciría sus emisiones CO2 en 25 millones de toneladas con vehículos eléctricos

La comarca valenciana de La Costera reduciría sus emisiones CO2 en 25 millones de toneladas con vehículos eléctricos

Publicado: 10/05/2018

Según los últimos datos registrados por la DGT el año 2015 el parque automovilístico de la comarca valenciana de La Costera llegó a los 33.492 vehículos que generaron más de 40 millones de toneladas de CO2, una cantidad de gases de efecto invernadero que se reducirían en casi 25 millones de toneladas si se sustituyeran por vehículos eléctricos.

Xátiva, en la comarca de La Costera, es el primer municipio que acoge las jornadas comarcales sobre cambio climático y energía sostenible.
Xátiva, en la comarca de La Costera, es el primer municipio que acoge las jornadas comarcales sobre cambio climático y energía sostenible.

Es uno de los aspectos abordados este miércoles en Xátiva, la primera parada de la ruta de las jornadas comarcales contra el cambio climático y por la energía sostenible, que ha puesto en marcha el área de Medio Ambiente de la Diputación de Valencia y ASELEC. Este municipio es uno de los 19 que conforman la comarca de La Costera.

El resto de jornadas tendrán lugar en Utiel, Ayora, Chiva, Massamagrell, Sagunto, Pobla de Vallbona, Torrente, Paiporta, Sueca, Gandía y Onteniente y finalizarán el próximo 18 de julio.

Las jornadas también profundizarán en temas de movilidad eléctrica, autoconsumo, transición energética y pobreza energética. La primera jornada, celebrada en la Casa de la Cultura de Xátiva, fue inaugurada por el diputado de Medio ambiente, Josep Bort, quien considera que «aunque el cambio climático es una problemática global los municipios son los que pueden emprender acciones, por eso hemos de dotar de información y herramientas a los municipios, unos deberes que nos piden desde Europa y que ahora nos toca exigirlos a nuestros municipios”.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gases de Efecto Invernadero, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Envac
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar