ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El proyecto europeo Enact comienza a desarrollar la próxima generación de sistemas de IoT

El proyecto europeo Enact comienza a desarrollar la próxima generación de sistemas de IoT

Publicado: 17/04/2018

Enact es el nombre de uno de los proyectos del Programa Horizonte 2020 que tratará de desarrollar la próxima generación de sistemas de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), para lo que cuenta con un presupuesto de 4,9 millones de euros, cuyos resultados será fundamentales para los transportes inteligentes y las ciudades inteligentes.

Miembros del consorcio del proyecto europeo Enact, que desarrollará la próxima generación de sistemas de IoT basada en el concepto DevOps.
Miembros del consorcio del proyecto europeo Enact, que desarrollará la próxima generación de sistemas de IoT basada en el concepto DevOps.

El proyecto está liderado por la empresa noruega Sintef y quiere ofrecer soporte completo de DevOps, abreviatura de desarrollo y operación, de sistemas Smart IoT confiables (SIS). En el consorcio creado para desarrollar el proyecto participan 11 empresas y universidades de seis países, entre ellas, la española Atos, que coordina dos áreas de trabajo.

Áreas de trabajo sobre seguridad

La primera está vinculada a la seguridad de control de acceso, basada en la solución de seguridad Evidian. Atos aportará robustez, seguridad y privacidad aplicadas a sistemas inteligentes de IoT, aprovechando sus productos Identity Governance y Web Access Manager. Asimismo, diseñará y desarrollará servicios de autorizaciones que tengan en cuenta la situación, de acuerdo a indicadores de riesgo/ confianza.

El segundo área de trabajo tiene que ver con la difusión y explotación de los trabajos, donde Atos coordinará la estrategia y la actividad de todos los socios del proyecto, asegurando que todos los miembros del consorcio publiquen y promuevan sus resultados y contribuciones.

Aplicaciones del proyecto Enact

El enfoque de DevOps aboga precisamente por un conjunto de mejores prácticas y herramientas de ingeniería de software, para garantizar la calidad del servicio mientras se desarrollan sistemas complejos de manera continua y se fomenta la agilidad, los ciclos rápidos de innovación y la facilidad de uso.

Enact tiene la intención de aplicar y desarrollar la próxima generación de herramientas y métodos de DevOps para facilitar el desarrollo y el funcionamiento de aplicaciones de IoT inteligentes confiables. Los resultados del proyecto serán beneficiosos en áreas en las que los sistemas de IoT son cruciales, como los transportes inteligentes, los edificios inteligentes, las ciudades inteligentes y eSalud.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: IDi, IoT, Mercado

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Movisat
  • Mobotix
  • Woover
  • Wellness TechGroup
  • Dinycon
  • Cyclomedia
  • Bettair Cities
  • Lector Vision
  • UVAX
  • SKG Tecnología
  • Berger-Levrault
  • Schréder
  • SEPALO
  • Hikvision
  • ETRA
  • 3M Iberia
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Genetec
  • Envac
  • Pavapark
  • SISTEM
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Sitelec
  • Advantage Austria
  • Tradesegur
  • Kunak
  • Urbiotica
  • Alai Secure
  • Nexus Geographics
  • Televés
  • CEMEX
  • Dinapsis
  • 1NCE
  • Itron
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar