ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » CaixaBank desarrolla un asistente virtual basado en inteligencia artificial para sus gestores

CaixaBank desarrolla un asistente virtual basado en inteligencia artificial para sus gestores

Publicado: 04/04/2018

CaixaBank ha desarrollado un asistente virtual para sus empleados capaz de acceder de forma inmediata a grandes volúmenes de información, interactuar con los usuarios utilizando el lenguaje natural y aprender a partir de la experiencia. El asistente utiliza tecnología de inteligencia artificial de IBM Watson, permitirá a los gestores de la entidad disponer de respuesta inmediata sobre una amplia variedad de cuestiones complejas, desde normativa interna a legislación, preguntas sobre productos bancarios, recursos humanos, tecnología, etc.

El asistente virtual de CaixaBank se basa en inteligencia artificial. Los gestores exponen sus consultas a través de un sistema chatbot.
El asistente virtual de CaixaBank se basa en inteligencia artificial. Los gestores exponen sus consultas a través de un sistema chatbot.

Se estima que alrededor del 80% de las consultas habituales de los empleados pueden resolverse a través de este sistema. El servicio se irá desplegando paulatinamente por toda la red comercial de CaixaBank a lo largo del primer semestre de 2018. Actualmente, ya tienen acceso a él 10.000 empleados de las oficinas de varias direcciones territoriales de la entidad financiera en Barcelona.

Se esperan 10 millones de consultas este año

La implantación progresiva de esta tecnología es un factor importante para el desarrollo del proyecto, que beneficia tanto a los usuarios, que han de aprender a relacionarse con el asistente  utilizando el lenguaje natural, en lugar de las habituales palabras clave de los buscadores, como al propio sistema, que cada día va aprendiendo a partir de las conversaciones mantenidas con las personas y de las preguntas realizadas. La previsión de CaixaBank es que el sistema alcance 10 millones de consultas en 2018.

Para acceder al sistema, el usuario solo tiene que conectarse al terminal financiero de CaixaBank desde su dispositivo de trabajo habitual, que, de forma mayoritaria, suele ser un tablet Smart PC, ya que la entidad ha dotado a sus gestores de equipos tecnológicos con movilidad plena. El empleado puede realizar la consulta desde cualquier lugar.

Sistema de chatbot

La consulta se expone a través de un sistema de chatbot, diseñado para que el asistente  entienda una pregunta formulada en lenguaje natural y responda de la misma manera. Para el diseño del proyecto, CaixaBank e IBM han entrenado al sistema utilizando más de 60.000 variaciones de posibles preguntas. Además, cada día, a partir de las consultas recibidas, el sistema pueda enriquecer su nivel de comprensión del lenguaje y su capacidad de respuesta.

CaixaBank estima que el 80% de las consultas operativas habituales de los empleados pueden quedar resueltas a través de la aplicación cognitiva. En caso de que el sistema no consiga resolver el problema del usuario, la pregunta será redireccionada automáticamente a un chat atendido por un agente interno. Si, aun así, no se encuentra solución, el caso pasa al call center de llamadas. Asimismo, CaixaBank ha creado un equipo de técnicos especialistas que, diariamente, revisarán las consultas no solucionadas por el sistema y las utilizarán para seguir entrenándolo.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: API (Interfaz Programación Aplicaciones)​, Automatización y Control, Big Data, Chatbot, Ciudades Conectadas, Inteligencia Artificial

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Lector Vision
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Televés
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Schréder
  • Berger-Levrault
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Advantage Austria
  • TECH friendly
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar