ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Cuatro de las 14 electrolineras de carga ultrarrápida del proyecto «E-Via Flex-E» se ubicarán en España

Cuatro de las 14 electrolineras de carga ultrarrápida del proyecto «E-Via Flex-E» se ubicarán en España

Publicado: 16/02/2018

España tendrá cuatro puntos de recarga ultrarrápida de los 14 incluidos en proyecto europeo «E-Via Flex-E», que cofinancia la Comisión Europea aportando 3,3 millones de euros, y testará una red de carga que permita a los nuevos coches eléctricos viajar largas distancias y recargar sus baterías en unos minutos.

El proyecto E-Via Flex-E contempla la instalación de 14 electrolineras de carga ultrarrápida en España, Italia y Francia.
El proyecto E-Via Flex-E contempla la instalación de 14 electrolineras de carga ultrarrápida en España, Italia y Francia.

La compañía Ibil es la única empresa española que forma parte de este programa, que da los primeros pasos para el establecimiento de 14 puntos de recarga ultrarrápida en países del sur de Europa. Junto a los cuatro previstos en España, se instalarán ocho en Italia y dos en Francia. Todos ellos de alta potencia, desde 150 kW hasta 350 kW, y situados en vías rápidas.

En el caso de los puntos de recarga en España, está prevista su localización en estaciones de servicio de Repsol. Además de Ibil, el proyecto está coordinado por la energética italiana Enel en colaboración con compañías de la talla de EDF, Enedis, Verbund, Nissan y Groupe Renault. El Proyecto E-Via se enmarca dentro de las ayudas del programa Connecting Europe Facility (CEF), que busca extender la interconexión europea en base a criterios de sostenibilidad y ecología.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Ciudades Sostenibles, Coche Eléctrico, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Envac
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar