ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Bilbao acoge el Plenario de la Red de Iniciativas Urbanas (RIU), coordinadora de casi 1.400 millones en ayudas

Bilbao acoge el Plenario de la Red de Iniciativas Urbanas (RIU), coordinadora de casi 1.400 millones en ayudas

Publicado: 25/01/2018

Este viernes Bilbao acoge el Plenario de la Red de Iniciativas Urbanas (RIU), red sectorial para el desarrollo urbano y principal mecanismo de coordinación en materia de desarrollo urbano y Fondos Comunitarios.

Zona de Zorrotzaurre, Bilbao,, que será visitada por los participantes del Plenario de la Red de Iniciativas Urbanas (RIU) donde se desarrollarán dos actuaciones cofinanciadas.
Zona de Zorrotzaurre, Bilbao,, que será visitada por los participantes del Plenario de la Red de Iniciativas Urbanas (RIU) donde se desarrollarán dos actuaciones cofinanciadas.

La RIU trata de ser un foro abierto de intercambio de experiencias y buenas prácticas urbanas que hayan recibido financiación comunitaria. La plataforma –integrada por la Administración Central, las Comunidades Autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias y representantes de la Administración Local–, canaliza los Fondos FEDER destinados a impulsar políticas urbanas que mejoran el desarrollo de las ciudades en España.

Programa Plenario RIU

Bilbao ha sido elegida como sede de este VII Pleno de la Red de Iniciativas Urbanas (RIU) como ejemplo de sinergias de proyectos financiados con Fondos Europeos. En la zona de Zorrotzaurre, se van a desarrollar simultáneamente dos actuaciones cofinanciadas que pueden ayudar a continuar con la transformación y mejora de la ciudad de Bilbao; por un lado, se va a desarrollar la Estrategia DUSI presentada por Bilbao, financiada con Fondos FEDER españoles; y por otro, la Acción Urbana Innovadora (UIA), financiada con Fondos directamente de la Comisión Europea. Esta zona podrá ser visitada por los asistentes al finalizar la sesión plenaria.

El evento será inaugurado por el Alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, quien estará acompañado del Director de Crecimiento Inteligente y Sostenible e implementación de programas IV de la Comisión Europea, Rudolf Niessler; del Director General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública, Jorge García; del Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, Antonio Aguilar; del Director General de Relaciones con la Comunidades Autónomas y Entes Locales del Ministerio de Presidencia, Enrique Lasso de la Vega.

El VII Pleno de la RIU también abordará las principales líneas de actuación de las Agendas Urbanas Europea y Española, las nuevas oportunidades de financiación europea para las ciudades, las últimas novedades en la implementación de las ayudas del Eje Urbano y la nueva organización de los grupos de trabajo de la RIU.

Casi 1.400 millones de euros en ayudas

La RIU se configura como un mecanismo de coordinación, impulso y apoyo a la gestión y evaluación de actuaciones en materia urbana, y cuenta con una presidencia compartida entre el Ministerio de Hacienda y Función Pública (Dirección General de Fondos Europeos) y el Ministerio de Fomento (Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo).

Desde la RIU se organizan jornadas de formación, información, y de seguimiento de las distintas convocatorias del Eje de Desarrollo Urbano (FEDER). Hasta la fecha se han publicado en el BOE tres convocatorias por concurrencia competitiva para la selección de Estrategias DUSI: las dos primeras ya han sido resueltas con la selección de 123 ciudades y una dotación de una ayuda FEDER de más de 1.000 M€; y la tercera se encuentra actualmente en fase de valoración técnica de las estrategias presentadas. Su resolución se prevé a finales del mes de Marzo y cuenta con una dotación de ayuda FEDER de aproximadamente 350 M€.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Agenda Urbana, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Plan Urbanístico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Envac
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar