ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Castilla y León quiere reducir el consumo de energía del transporte en un 44% en dos años

Castilla y León quiere reducir el consumo de energía del transporte en un 44% en dos años

Publicado: 22/01/2018

El Gobierno de Castilla y León ha dado el visto bueno a la Estrategia de Eficiencia Energética de la región con 70 medidas con las que alcanzar el objetivo de reducir en más de un 30% el consumo de energía y de emisiones CO2 en dos años. El transporte tiene que asumir el 44% del total del ahorro previsto. La participación ciudadana a través de acciones informativas, formativas y de sensibilización, también se incluye en la estrategia.

Rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de Castilla y León, en la que se dio a conocer la aprobación de la Estrategia de Eficiencia Energética.
Rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de Castilla y León, en la que se dio a conocer la aprobación de la Estrategia de Eficiencia Energética.

La inversión pública y privada estimada para alcanzar este objetivo, que está 10 puntos por encima del fijado por la Unión Europea, se eleva a casi 800 millones de euros. El sector privado asumirá casi 548 millones de euros y el público, algo más de 251 millones procedentes tanto de fondos de carácter autónomo como estatales y europeos, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y otras herramientas de financiación. europoeas.

El transporte supone el primer sector consumidor de energía final con casi el 40% del total de la Comunidad y, para alcanzar el objetivo de reducción del 44%, la estrategia trabajará en la transición hacia modelos de movilidad de personas y mercancías más eficientes a través de planes de transporte sostenibles; en la planificación de infraestructuras que favorezcan la incorporación de vehículos alternativos, así como en la promoción del uso de combustibles distintos de los convencionales mediante ayudas. Por otra parte, la Junta de Castilla y León seguirá trabajando en su actual plan de desarrollo del coche eléctrico e híbrido enchufable.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, Movilidad Sostenible, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Salvi
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar