ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Sevilla comienza a sustituir su flota municipal con 15 coches eléctricos

Sevilla comienza a sustituir su flota municipal con 15 coches eléctricos

Publicado: 15/01/2018

El Ayuntamiento de Sevilla ha sumado a su flota de vehículos municipales 15 coches eléctricos que sustituirán a otros tantos de combustibles fósiles, cumpliendo así con los objetivos que marca el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible de Sevilla (PACES). El Consistorio estima que estos vehículos supondrán un ahorro anual de 15.000 euros en combustibles.

Presentación de los 15 coches eléctricos adquiridos por el Ayuntamiento de Sevilla que se suman a la flota municipal y aportarán un ahorro de 15.000 euros al año en combustibles.
Presentación de los 15 coches eléctricos adquiridos por el Ayuntamiento de Sevilla que se suman a la flota municipal y aportarán un ahorro de 15.000 euros al año en combustibles.

La primera teniente de alcalde, Carmen Castreño presentó los nuevos coches eléctricos que han sido adquridos mediante un sevicio de renting con la empresa adjudicataria del contrato público, Leaseplan Servicios, por un importe de 90.000 euros al año. Castaño explicó que uno de los objetivos recogidos en el PACES era sustituir de manera progresiva los vehículos de combustibles fósiles de la flota municipal por eléctricos, sin emisiones de dióxido de carbono.

El PACES ha sido aprobado en esta legislatura y se alinea con los compromisos internacionales en la lucha contra el cambio climático asumidos por la ciudad. Todos los organismos y empresas públicas de la ciudad trabajan en esta línea. Así, en el caso de la empresa metropolitana de aguas Emasesa, la mitad de su flota ya es eléctrica, y tanto Lipasam como el Servicio de Parques y Jardines están reforzando su apuesta por un parque de vehículos y maquinaria más respetuoso con el entorno natural.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Lector Vision
  • Dinycon
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Berger-Levrault
  • MOVISAT
  • Advantage Austria
  • Televés
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar