ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » 17 ciudades españolas pueden optar a la Convocatoria de Edificios Inteligentes ejecutada por Red.es

17 ciudades españolas pueden optar a la Convocatoria de Edificios Inteligentes ejecutada por Red.es

Publicado: 08/01/2018

Un total de 17 ciudades españolas pueden beneficiarse de una de las seis actuaciones piloto de edificios inteligentes, en el marco del Plan Nacional de Territorios Inteligentes del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. El programa cuenta con un presupuesto máximo de 30 millones de euros y está destinado a municipios de más de 200.000 habitantes de cinco comunidades autónomas.

Madrid
El programa cuenta con un presupuesto máximo de 30 millones de euros y está destinado a municipios de más de 200.000 habitantes de cinco comunidades autónomas.

Las ciudades que cumplen con los requisitos del programa son: Córdoba, Granada, Jerez de la Frontera, Málaga y Sevilla (Andalucía); Badalona, Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Sabadell y Terrassa (Cataluña); Alicante, Elche y Valencia (Comunidad Valenciana); A Coruña y Vigo (Galicia), y Madrid y Móstoles (Comunidad de Madrid).

Pueden presentar sus solicitudes hasta el 29 de junio de 2018 y para poder recibir las ayudas tienen que poner a disposición de cada actuación piloto al menos 150 edificios, en los que se instalarán nodos de tecnología IoT (Internet de las Cosas).

El programa, que ejecuta Red.es y será cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y los ayuntamientos beneficiarios, tiene un presupuesto máximo de 30 millones de euros. Hasta 19,5 millones los aportará por Red.es y el resto los municipios beneficiarios.

Edificios como objetos internos de la Ciudad Inteligente

Esta iniciativa centra su objetivo en el desarrollo de actuaciones dirigidas al tratamiento de los edificios como objetos internos de la ciudad inteligente y a su integración en la misma. El presupuesto máximo de cada piloto es de 5 millones de euros, que aportará Red.es en un porcentaje que oscila entre el 50 y el 80%, en función de la comunidad autónoma. El resto, entre el 20 y el 50%, lo aporta el ayuntamiento beneficiario.

Se entienden como objetos internos los aeropuertos, estaciones de ferrocarril y de autobús, puertos, edificios públicos (museos, dependencias municipales, polideportivos, colegios, mercados, entre otros), edificios singulares e históricos, edificios de viviendas, etcétera. En el modelo previsto, los edificios se integran en la ciudad inteligente como un nodo IoT (Internet of Things), que aporta toda la información del edificio a una plataforma de ciudad inteligente.

De esta forma, los inmuebles aportarán a la plataforma de ciudad inteligente datos sobre los niveles de contaminación atmosférica a diferentes alturas, acústica o del agua; información meteorológica como velocidad del viento, temperatura, humedad o pluviometría; información de consumos de servicios como energía eléctrica, agua, gas o gasoil; información de la energía producida o las capacidades de almacenamiento, entre otros.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Edificios Inteligentes, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Envac
  • Pavapark
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Schréder
  • SEPALO
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar