ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Una urbanización inteligente en Líbano que se centra en garantizar la calidad del aire

Una urbanización inteligente en Líbano que se centra en garantizar la calidad del aire

Publicado: 05/12/2017

BeitMisk es una comunidad privada situada a veinte minutos de Beirut (Líbano) pensada para ser autosuficiente y ecológica, y presta especial atención a la calidad del aire que respiran sus habitantes y que está controlada en tiempo real a través de un sistema de sensores que envían la información a una plataforma digital a cuya información tienen acceso tanto la administración de la urbanización, como los habitantes de esta comunidad.

La urbanización inteligente situada a veinte minutos de Beirut, en Líbano, ha instalado una red de sensores que envía información a una plataforma digital y permite la monitorización en tiempo real de la calidad del aire.
La urbanización inteligente situada a veinte minutos de Beirut, en Líbano, ha instalado una red de sensores que envía información a una plataforma digital y permite la monitorización en tiempo real de la calidad del aire.

La compañía libanesa Data Consult y la española Libelium han desarrollado el sistema que incluye la digitalización de los elementos físicos de la ciudad, añadiendo una capa de aprendizaje automático e inteligencia artificial para ofrecer información sobre los datos y análisis predictivos. A través de una red de sensores se monitorizan los valores medioambientales y de calidad del aire.

Red de sensores y datos fácilmente visualizables

Se han instalado a lo largo de toda el área residencial para dar más conocimiento del entorno, proporcionando a los usuarios la posibilidad de conocer cuándo es el mejor momento del día para que los niños jueguen en el exterior o cuándo es un buen momento para salir a hacer ejercicio. Los nodos mide los parámetros de temperatura, humedad y presión atmosférica, monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2). ozono (O3) y partículas contaminantes PM1, PM2.5, PM10.

Los nodos utilizan el protocolo de comunicación LoRaWAN para enviar la información a los gateways LoRaWAN que forman parte del despliegue de Ogero Telecom para la red nacional para el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés). Los gateways están enlazados al cloud de Google, desde donde se envía la información a la plataforma y a los servidores desarrollados por Data Consult, donde se recolecta, se procesa y se refleja la información. En este proceso también se añade una capa de inteligencia artificial que realiza análisis predictivos que ayudan a los procesos de toma de decisiones.

BeitMisk acoge conciertos, festivales de cine y otro tipo de actividades sociales. Para la gestión de la urbanización, toda la información que ofrece el sistema, les permite planear mejor actividades, proyectos o construcciones sin incrementar los niveles de contaminación.

Este despliegue permite, tanto a los habitantes como a la administración de la urbanización, conectarse con su ciudad a través de herramientas de comunicación intuitivas, ahorrando en recursos y disfrutando una experiencia única para los usuarios. Los distintos usuarios pueden acceder a la información a través de la interfaz, de tres maneras diferentes dependiendo del consumidor. Los gestores de la urbanización, a través del “dashboard web”;  los vecinos, a través de aplicación móvil y conectando el bot automático a través de chat.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Analítica Urbana, Calidad de Aire, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Ambiental, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Salvi
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Schréder
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Envac
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar