ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Portal Europeo de Inversiones facilita los requisitos para registrar proyectos innovadores

El Portal Europeo de Inversiones facilita los requisitos para registrar proyectos innovadores

Publicado: 24/10/2017

Quince meses después de que la Comisión Europea pusiera en marcha su Portal de Proyectos de Inversión (EIPP), ya son más de 200 las ideas publicadas, 54 de ellas relacionados con la energía y 33 con el medio ambiente. Este año la CE ha reducido el coste mínimo que debe tener el proyecto a un millón de euros y, además, el registro es gratuito tanto para promotores públicos como privados.

Para poder ser publicado en el Portal Europeo de Inversiones, el proyecto debe tener un coste mínimo de un millón de euros. El objetivo del portal es dar visibilidad a ideas innovadoras para atraer financiación.
Para poder ser publicado en el Portal Europeo de Inversiones, el proyecto debe tener un coste mínimo de un millón de euros. El objetivo del portal es dar visibilidad a ideas innovadoras para atraer financiación.

El objetivo de EIPP es aumentar la visibilidad de ideas innovadoras con el fin de atraer potenciales inversores, los cuales, gracias a esta herramienta, podrán buscar los proyectos más adecuados a sus intereses y se podrán poner en contacto de forma virtual con los promotores.

EIPP está disponible en el portal de la Comisión Europea y forma parte del Plan de Inversiones para Europa, una iniciativa encaminada a movilizar inversiones, promover el crecimiento económico y crear empleo en la Unión Europea.

Requisitos para el registro de proyectos

Como ya se ha indicado, para que un proyecto pueda publicarse en EIPP, debe tener un coste mínimo de 1 millón de euros. Además, deberá comenzar en los tres años siguientes de su registro en el portal, estar promovido por una entidad pública o privada ubicada en un estado miembro y ser compatible con la legislación del país en el que está establecido.

Los proyectos estarán englobados en los sectores de la economía digital, infraestructura social, transportes, medio ambiente, industria para pequeñas y medianas empresas y energía. En concreto, en este ámbito se podrán registrar los proyectos en energías renovables, eficiencia energética, infraestructuras de energía, I+D en energía y procesos de extracción y refinado de combustible.

Además de bajar a un millón de euros el coste mínimo de la inversión, los promotores tienen ahora más facilidades para publicar sus proyectos, ya que el formulario está disponible en 24 idiomas diferentes y la inscripción es gratuita tanto para entidades públicas como privadas.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Economía Circular, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Innovación Social, Smart Economy, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Lector Vision
  • Libelium
  • Pavapark
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Envac
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar