ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Comienza en la M-30 de Madrid un proyecto europeo de desarrollo de sistemas inteligentes de transporte

Comienza en la M-30 de Madrid un proyecto europeo de desarrollo de sistemas inteligentes de transporte

Publicado: 06/09/2017

Al menos 120 vehículos que circulen de forma regular por la M-30 formarán parte del proyecto sobre sistemas inteligentes de transporte financiado por la Comisión Europea, del que forman parte 14 empresas socias y dos entidades colaboradoras bajo la coordinación de la empresa mixta Madrid Calle 30. Hasta 2020, en la circunvalación de la M-30 se desplegará un sistema con información recopilada a través de los dispositivos que se instalarán en turismos, autobuses y otros vehículos de servicios.

Para desarrollar el proyecto sobre sistemas inteligentes de transportes en la M-30 de Madrid se instalarán dispositivos para al recolección de datos en unos 120 vehículos.
Para desarrollar el proyecto sobre sistemas inteligentes de transportes en la M-30 de Madrid se instalarán dispositivos para al recolección de datos en unos 120 vehículos.

El fin del proyecto es mejorar la gestión del tráfico de la vía y elevar su seguridad. Por una parte, los vehículos equipados con dispositivos recogerán datos sobre el entorno, tales como condiciones de la carretera, condiciones de conducción (por ejemplo, visibilidad, lluvia), o condiciones de tráfico (por ejemplo la contaminación circundante). La información de los sensores se procesará en línea y en tiempo real para generar conjuntos de datos, que se enviarán a una unidad de gestión.

Análisis de datos en tiempo real para la toma de decisiones

Cada una de las unidades recogerá todas las entradas recibidas de los vehículos en su área de cobertura y las utilizarán para generar decisiones de gestión de tráfico. Se enviarán como recomendaciones a los vehículos en lugares específicos. Así por ejemplo, podría recomendar a los coches que se aproximan al lugar de un accidente que tomen caminos alternativos o reduzcan la velocidad. La información procesada de manera casi inmediata servirá también se empleará para tomar otras decisiones como poner mensajes en los tableros electrónicos de carreteras o cerrar un acceso a una carretera, por ejemplo.

Por otro lado, con la información recabada con este medio u otros disponibles en la infraestructura de detección de incidentes, se podrá informar a los vehículos sobre cualquier incidente en la vía. De esta manera, la gestión de la seguridad se verá altamente mejorada, minimizando el impacto de cualquier incidente y pudiendo anticipar otros mediante el aviso a los usuarios.

Se prevé que este sistema de gestión del tráfico tenga un impacto significativo en la eficacia del tráfico, la seguridad de los vehículos y de los pasajeros y la reducción de la contaminación. El proyecto piloto se desarrollará con un objetivo de continuidad, de manera que la gestión inteligente de información se prolongue y amplíe más allá de 2020. Por ello también se acondicionará el centro de control de Madrid Calle 30 para adaptarlo al procesamiento de este tipo de datos.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Big Data, Ciudades Sostenibles, Gestión de Tráfico, Movilidad Sostenible, Smart Citizens, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Salvi
  • Envac
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar