ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » San Sebastián estrena el portal de datos de la ciudad Donostia Data

San Sebastián estrena el portal de datos de la ciudad Donostia Data

Publicado: 20/07/2017

El Ayuntamiento de San Sebastián ha desarrollado el portal Donostia Data, un observatorio de datos de la ciudad con información de servicios públicos en tiempo real para los habitantes de San Sebastián, pero también con información que mejoren la transparencia y con tratamiento Big Data para ganar en inteligencia a la hora de gestionar los servicios de ciudad.

Donostia Data ofrece información de San Sebastián con datos en tiempo real.
Donostia Data ofrece información de San Sebastián con datos en tiempo real.

Por el momento, la web cuenta con una serie de apartados que se sitúan en el plano de la información descriptiva, principalmente datos de demografía y datos socioeconómicos de la población donostiarra. Se pueden consultar datos importantes para quienes residen en la ciudad, en tiempo real, sobre ocupación de plazas de parking, webcams de tráfico, datos meteorológicos y medioambientales, banderas de las playas, nivel del Urumea, calidad del aire o estaciones de bicicleta pública, entre otros.

Tomar decisiones adecuadas basadas en datos

Según explicaron el alcalde de Donostia, Eneko Goia, y el responsable de Innovación y Transparencia, Juan Ramón Viles, durante la presentación del portal de datos, el siguiente paso del servicio será “pasar de lo descriptivo a lo analítico, de forma que procesemos la información y obtengamos unas conclusiones que nos permitan afinar más y mejor en la toma de decisiones sobre las políticas públicas del Ayuntamiento”.

Los responsables públicos señalaron que la gestión avanzada de la información permitirá identificar correctamente las necesidades de la ciudad en sus diferentes barrios y calles, lo que permitirá que las actuaciones de la administración “estén realmente basadas en datos, en información objetiva, y no en impresiones, opiniones o intuiciones”. Como ejemplo, señalaron cómo el cruce adecuado de datos puede ofrecer una fotografía ajustada a la hora de tomar la decisión de ampliar un carril bici, dedicir nuevas líneas de transporte o la próxima ubicación de un ascensor urbano.

Uno de los objetivos a alcanzar con el portal de datos es el análisis correcto de la información que permitirá identificar el índice de vulnerabilidad urbana, un indicador que ofrecerá una radiografía de cada barrio con las carencias, necesidades y prioridades existentes tomando como punto de partida su realidad social, económica, demográfica, de infraestructuras, servicios, etc.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Analítica Urbana, Big Data, Datacenter, Gestión de la Demanda Eléctrica, IoT (Internet de las Cosas), Open Data

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar