ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La segunda Convocatoria de Estrategias DUSI selecciona 40 propuestas por valor de 297 millones de euros

La segunda Convocatoria de Estrategias DUSI selecciona 40 propuestas por valor de 297 millones de euros

Publicado: 22/05/2017

La Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos ha resuelto la segunda convocatoria de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado por la que han sido seleccionadas 40 estrategias que recibirán 297,4 millones de euros, prácticamente la totalidad de los 301,4 millones de euros presupuestado en esta convocatoria, procedentes del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020.

La resolución de la segunda convocatoria Estrategias DUSI se ha publicado este lunes, en el BOE, con la selección de 40 estrategias.
La resolución de la segunda convocatoria Estrategias DUSI se ha publicado este lunes, en el BOE, con la selección de 40 estrategias.

Así se ha publicado este lunes, 22 de mayo, en el Boletín Oficial de Estado, tras el análisis y evaluación de todas las Estrategias DUSI presentadas. Por comunidades autónomas, Andalucía es la que más financiación recibirá, con 104 millones de euros asignados a un total de 15 Estrategias DUSI, seguida de Comunidad Valenciana, que disponía en esta convocatoria de un presupuesto asignado de más de 35 millones de euros a repartir entre cinco ciudades. En tercer lugar, se sitúa Galicia, con 35 millones para cuatro propuestas seleccionadas.

Andalucía

  • Vélez-Málaga (Málaga) 10.000.000 de euros
  • Palma del Río (Córdoba) 5.000.000 de euros
  • Puerto Real (Cádiz) 5.000.000 de euros
  • Priego de Córdoba (Córdoba) 5.000.000 de euros
  • Rota (Cádiz) 5.000.000 de euros
  • Lucena (Córdoba) 5.000.000 de euros
  • Maracena (Granada) 5.000.000 de euros
  • Cádiz 15.000.000 de euros
  • Carmona 5.000.000 de euros
  • Andújar (Jaén) 5.000.000 de euros
  • Armilla (Granada) 4.296.975 de euros
  • Lepe (Huelva) 5.000.000 de euros
  • Ayamonte (Huelva) 5.000.000 de euros
  • Almería 15.000.000 de euros
  • Roquetas de Mar (Almería) 10.000.000 de euros

Asturias

  • Oviedo 10.308.120 de euros

Castilla y León

  • León 14.068.685 millones de euros

Castilla la Mancha

  • Diputación de Albacete 3.095.582 de euros
  • Toledo 6.815.200 de euros
  • Guadalajara 9.167.559 de euros

Cataluña

  • Sabadell 9.394.006 de euros
  • Sant Boi de Llobregat 8.161.772 de euros

Comunidad Valenciana

  • Onda (Castellón) 2.517.509 de euros
  • Elche 15.000.000 de euros
  • Almazora (Castellón) 5.000.000 de euros
  • Alcoy (Alicante) 10.000.000 de euros
  • Calpe (Alicante) 3.067.261 de euros

Extremadura

  • Plasencia (Cáceres) 5.000.000 de euros
  • Almendralejo (Badajoz) 5.000.000 de euros
  • Mérida (Badajoz) 10.000.000 de euros

Galicia

  • La Coruña 15.000.000 de euros
  • Arteixo (La Coruña) 5.000.000 de euros
  • Ferrol (La Coruña) 10.000.000 de euros
  • Ames (La Coruña) 5.000.000 de euros

Canarias

  • Arucas (Las Palmas) 4.250.000 de euros
  • Santa Cruz de Tenerife (Tenerife) 14.994.000 de euros
  • Santa Cruz de la Palma (Tenerife) 2.886.721 de euros

La Rioja

  • Calahorra (La Rioja) 1.961.815 de euros

Madrid

  • Alcobendas (Madrid) 3.428.176 de euros

Murcia

  • Murcia 14.070.973 de euros

La segunda convocatoria, cuyo plazo de presentación de solicitudes terminó el 15 de diciembre de 2016, recibió 185 Estrategias de desarrollo urbano sostenible e integrado, cuyo importe de gasto total elegible ha sido de 1.958,94 millones de euros, muy superior a la ayuda existente para esta convocatoria que asciende a 301,42 millones de euros.

Cabe recordar que la primera convocatoria para Estrategias DUSI, un total de 83 municipios se vieron beneficiados con cerca de 710 millones de euros, de un total de 730 millones previstos.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión de Residuos, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Lector Vision
  • MOVISAT
  • Advantage Austria
  • Pavapark
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Berger-Levrault
  • Tradesegur
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Televés
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar