ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Presentan el futuro centro de innovación para desarrollar nuevos sistemas de pago

Presentan el futuro centro de innovación para desarrollar nuevos sistemas de pago

Publicado: 03/04/2017

Los sistemas de pago siguen avanzando y la investigación para dar nuevos servicios en este ámbito también. Lo demuestra la alianza entre CaixaBank, Global Payments Inc., Samsung, Visa y Arval presentada este jueves para crear el primer centro de innovación en comercio y pago de España, denominado ‘Innovation Hub’. Para su puesta en marcha está prevista una inversión de 5 millones de euros en los próximos 3 años.

Recreación del futuro 'Innovation Hub', un centro de investigación para desarrollar nuevos sistemas de pago, que está intregrado por CaixaBank, Global Payments Inc., Samsung, Visa y Arval.
Recreación del futuro ‘Innovation Hub’, un centro de investigación para desarrollar nuevos sistemas de pago, que está intregrado por CaixaBank, Global Payments Inc., Samsung, Visa y Arval.

El centro estará situado en Barcelona y se especializará en la investigación y el desarrollo de las nuevas soluciones de comercio aplicadas a los nuevos hábitos de consumo. Se han definido tres principales áreas de investigación vinculadas la creación de soluciones para el coche conectado, innovación para el hogar, especialmente las relacionadas con Internet de las Cosas (IoT) y proyectos para el comercio.

Las empresas integrantes del ‘hub’ podrán compartir líneas de trabajo, utilizar sinergias y fomentar la cocreación y el aprendizaje a partir de su experiencia, según explicaron los representantes de las compañías. Pero también esperan contar con la colaboración de empresas emergentes, pymes y otras grandes corporaciones, así como instituciones vinculadas a la investigación.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Big Data, Blockchain, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas), Smart Economy, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Envac
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Lector Vision
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar