ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La Investigación sobre Economía Urbana, premiada en Madrid

La Investigación sobre Economía Urbana, premiada en Madrid

Publicado: 24/02/2017

El Ayuntamiento de Madrid ha otorgado los Premios de Investigación sobre Economía Urbana, que celebró su primera edición el pasado martes, galardonando a los autores de los mejores trabajos, representantes del mundo académico y responsables municipales.

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado la primera edición de los Premios de Investigación Economía Urbana.
El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado la primera edición de los Premios de Investigación Economía Urbana.

El ganador del primer premio, dotado con 15.000 euros, ha sido José Carpio Pinedo por su trabajo fin de máster ‘Localización y evolución del comercio y servicios a pie de calle en los entornos urbanos: factores locales frente a la multi-accesibilidad. El caso de Madrid’. Su trabajo ha estudiado las variables que son controlables por la Administración, desde el punto de vista del planeamiento urbanístico, para asegurar un comercio de proximidad «sano y dinámico» en la capital. Para este estudiante, estas claves son, entre otras, la densidad urbana, la residencial, la ubicación geográfica del establecimiento y su accesibilidad.

También se han otorgado dos accésit dotados con 5.000 euros cada uno. El primero, concedido al trabajo fin de máster ‘El área urbana funcional de Madrid (1991-2011). Metodología y resultados de una propuesta de delimitación y caracterización multicriterio’, de José Manuel Gómez. El segundo accésit, ha recaído en la tesis doctoral ‘Desigualdad social en la «ciudad negocio». El modelo inmobiliario en la construcción social de Madrid durante el desarrollismo’, de Alejandro Tamayo Palacios.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Desarrollo Sostenible, Economía Compartida, I+D (Investigación y Desarrollo), Plan Urbanístico, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Envac
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Libelium
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar