ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Valencia acoge esta semana un congreso sobre Big Data

Valencia acoge esta semana un congreso sobre Big Data

Publicado: 01/12/2016

La importancia de los datos abiertos es clave en la sociedad digital y por eso la Ciudad Politécnica de la Innovación en Valencia acoge el evento ‘Big Data Value Valencia Summit’ desde este este miércoles, 30 de noviembre, hasta el próximo sábado, 3 de diciembre.

 ‘Big Data Value Valencia Summit’ reune a 300 interesados en la gestión de datos abiertos.

En estos días está previsto que se reúnan unos 300 asistentes procedentes de la industria, la universidad o la administración pública, en torno a la gestión y utilización de los datos en Europa.

El congreso hará énfasis en los beneficios que aporta el Big Data para una gestión eficiente de la ciudad, puesto que éste permite extraer conclusiones de los datos que se obtienen y tomar decisiones operativas para la planificación y redacción de estrategias de ciudad, así como de adecuación de los servicios a la ciudadanía.

Proyecto BYTE

La entidad pública InnDEA Valencia participa este jueves en una ponencia paralela al Congreso, organizada por el proyecto europeo BYTE, para mostrar a ciudades europeas los avances de Valencia en la aplicación del Big Data a la hora de conseguir beneficios sociales en las ciudades.

BYTE es un proyecto que tiene como objetivo ese reto social del Big Data en cuestiones como la salud, el medio ambiente o la concepción de ciudad inteligente. En el caso de Valencia, InnDEA detallará en la ponencia de mañana el funcionamiento de la plataforma VLCi, la cual se basa en componentes Big Data y en el análisis predictivo de los datos de la ciudad y de gestión de los servicios urbanos, obtenidos de los indicadores de cada uno de estos servicios.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Analítica Urbana, Big Data, Ciencia de Datos Urbanos, Datacenter, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar