ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Los Servicios Municipales de Barcelona incorporan 25 motos eléctricas

Los Servicios Municipales de Barcelona incorporan 25 motos eléctricas

Publicado: 09/08/2016

La empresa pública Barcelona de Servicios Municipales (BSM) ha adquirido 25 nuevas motos eléctricas para su flota de vehículos. Estas escúters, de fabricación catalana, forman parte de un nuevo lote de 85 unidades que se irán incorporando, de manera gradual, hasta alcanzar un total de 109 motos adquiridas en el 2019. El objetivo es seguir trabajando por la movilidad sostenible y la reducción de gases contaminantes.

Los Servicios Municipales de Barcelona incorporan 25 motos eléctricas. Nuevas motos alineadas en el día de su presentación

Además, la adquisición de estas 25 motos conllevará una reducción considerable con respecto a las emisiones de CO2 en la atmósfera. Teniendo en cuenta que cada vehículo recorre aproximadamente 10.000 kilómetros al año, cada una de las motos dejará de emitir 1,09 toneladas de CO2 al año. También se reduce la contaminación acústica y el ahorro económico que supone el mantenimiento de un vehículo eléctrico.

La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Mercedes Vidal, ha recordado que la ciudad cuenta con una flota pública que está en un 40% electrificada y consideró que como Administración, el Ayuntamiento debe dar ejemplo para explicar que esta tecnología no es ninguna cuestión futurista que tenga que llegar, sino que aquí y ahora es una opción útil y viable para los ciudadanos.

La empresa pública dispone de 250 puntos de recarga distribuidos por los aparcamientos de la ciudad. Además, los vehículos eléctricos tienen derecho a aparcar gratuitamente, tanto en las zonas verdes como las azules, y se ha puesto en marcha una prueba piloto con bicicletas eléctricas de Bicing.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • SEPALO
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Televés
  • Lector Vision
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Berger-Levrault
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Advantage Austria
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar