ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El CDTI destina 32 millones de euros a la transferencia tecnológica

El CDTI destina 32 millones de euros a la transferencia tecnológica

Publicado: 10/06/2016

El Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y la gestora Beable Capital han activado BeAble Innvierte KETS Fund FCR, un fondo de 32 millones de euros para fomentar la transferencia de tecnología a empresas españolas a través de inversiones en capital semilla y de financiación en sus etapas tempranas de desarrollo.

El CDTI inyectará 15 millones de euros a través del programa Innvierte, mientras que el FEI y otros inversores privados nacionales aportarán 17 millones más, hasta alcanzar los 32 millones de los que dispondrá el fondo. El fondo facilitará los procesos de transferencia de tecnología procedentes de organismos de investigación mediante el apoyo a la creación y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica.

El equipo gestor ha desarrollado una metodología de análisis de resultados de proyectos científicos y tecnológicos que facilita su orientación al mercado, definiendo las aplicaciones potenciales y comercialmente más rentables, así como las pruebas de concepto necesarias para la puesta en mercado que ayuden a minimizar los riesgos.

El fondo invertirá en empresas que desarrollarán tecnología en ámbitos como los materiales avanzados, nanotecnología, fotónica, micro y nanoelectrónica y biotecnología industrial. Estas tecnologías denominadas tecnologías facilitadoras esenciales (Key Enable Technologies, KETS) tienen repercusión en un amplio espectro de actividades económicas.

Las inversiones del Fondo oscilarán entre 75.000 y 1.500.000 euros y apoyarán los procesos de creación y consolidación de empresas españolas con capacidades tecnológicas y elevado potencial de crecimiento procedentes del ámbito investigador.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Colaborativa, Economía Verde, Eficiencia Energética, Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Schréder
  • Salvi
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Libelium
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar