ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Madrid y A Coruña se unen para potenciar la participación ciudadana

Madrid y A Coruña se unen para potenciar la participación ciudadana

Publicado: 06/06/2016

Los procesos de participación ciudadana y las herramientas tecnológicas que la hacen posible han sido el objeto del acuerdo alcanzado entre los ayuntamientos de Madrid y A Coruña, por el que el consistorio gallego puede utilizar, compartir y adaptar la experencia en esta materia de Madrid. Ambos ayuntamientos se han comprometido a colaborar para el desarrollo y la articulación de herramientas que faciliente la participación de la gente en la toma de decisiones.

Captura de pantalla del portal Madrid Decide de participación ciudadana

El municipio gallego ya dispone del software desarrollado para Decide Madrid (la plataforma online de participación de la capital) que han adaptado a sus propias necesidades en el portal A Porta Aberta, que además, utiliza un sistema similar de votación. El Ayuntamiento coruñés no es la única institución interesada en esta herramienta madrileña, ya que según el consistorio dirigido por Manuela Carmena, más de 40 administraciones de todo el mundo han mostrado su interés por el software libre y las aplicaciones que permiten la participación.

Con la puesta en marcha del portal A Porta Aberta, son ya tres las ciudades que han replicado el sistema de participación madrileño. Los ayuntamientos de Oviedo y Barcelona habían adaptado previamente el software libre desarrollado desde Madrid a sus propios modelos de participación. La herramienta de la capital se utiliza, entre otras cuestiones, para votar los presupuestos participativos, impulsar propuestas ciudadanas y hacer cuestionarios vinculantes, como el del futuro de Plaza España.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciencia de Datos Urbanos, Ciudades Conectadas, Desarrollo Sostenible, Gobierno Abierto, Innovación Social, Participación Ciudadana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Televés
  • Hikvision
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Advantage Austria
  • Tradesegur
  • Envac
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Berger-Levrault
  • Libelium
  • Lector Vision
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar