ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Andalucía introducirá cambios en su gestión sobre la calidad del aire

Andalucía introducirá cambios en su gestión sobre la calidad del aire

Publicado: 22/04/2016

Andalucía incorporará cambios en la gestión actual de la calidad del aire. Planea incorporar la evaluación exhaustiva de los niveles de contaminación atmosférica en toda la Comunidad Autónoma. Para ello. el Consejo de Gobierno de la Junta, ha acordado iniciar la elaboración de la Estrategia Andaluza de Calidad del Aire por la que se regirá el Gobierno autonómico en los próximos años.

El portavoz del Gobierno andalúz en rueda de prensa

Actualmente se evalúan los niveles de contaminación en 13 zonas de riesgo tal y como se especifica en los últimos planes puestos en marcha en 2013. Con la nueva estrategia, se analizarán los principales contaminantes en toda la región e independientemente de la superación o no de los límites legales. Los valores analizados se compararán con las guías de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud.

Esta nueva Estrategia también adaptará las políticas andaluzas a las nuevas directrices del Programa Aire Puro en Europa, que incluye la previsión de revisar los topes legales de contaminación para 2020. El borrador inicial, elaborado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio con la participación de los diferentes departamentos de la Administración autonómica, se pondrá a disposición de la ciudadanía.

Con las alegaciones que se incorporen, el texto definitivo será remitido al Consejo Andaluz de Medio Ambiente y al Comité de Acciones para el Desarrollo Sostenible, órganos consultivos donde están representados los principales agentes sociales e institucionales. Tras un periodo de información pública de 45 días, la versión definitiva será aprobada por el Consejo de Gobierno.

Resultados de mediciones en 2015

Los resultados provisionales de las mediciones de la calidad del aire de 2015 indican que los tres contaminantes con mayor frecuencia de superación de límites legales son las partículas en suspensión, el dióxido de nitrógeno (NO2) y el ozono.

Andalucía registró el pasado año episodios de este tipo por partículas en suspensión de tamaño inferior a diez micras (PM10) en Villanueva del Arzobispo (Jaén) y Granada. Este tipo de contaminante lo genera especialmente el tráfico rodado en los ambientes urbanos, aunque la industria y la resuspensión de polvo del terreno también influyen.

Asimismo, se sobrepasaron los topes de partículas menores de 2,5 micras (PM2,5) en Villanueva del Arzobispo, Granada y La Línea de la Concepción (Cádiz); de NO2 en Granada y Córdoba; de cadmio en Córdoba, y de ozono en todas las provincias salvo Cádiz y Granada. A diferencia de años anteriores, no se presentaron episodios relacionados con el dióxido de azufre en la Bahía de Algeciras.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Calidad de Agua, Calidad de Aire, Cambio Climático, Gestión Ambiental, Sistemas de Respuesta ante Emergencias, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Envac
  • Libelium
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar