ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Jornadas sobre Mejora de la Calidad del Aire en las Ciudades

Jornadas sobre Mejora de la Calidad del Aire en las Ciudades

Publicado: 14/04/2016

Combatir el cambio climático y lograr una mejora de la calidad del aire urbano es un objetivo que necesariamente debe conseguirse en las ciudades. Esta realidad se ha puesto de manifiesto en unas jornadas que acaban de tener lugar en Valencia bajo el título ‘Mejora de la Calidad del Aire en las Ciudades’.

Entre las cuestiones tratadas en la jornada se analizó la necesidad de que los municipios dispongan de competencias claras, al margen de la reglamentación autonómica, y la posibilidad de diseñar una fiscalidad local que premie las buenas prácticas ambientales y grave las conductas que contaminen.

A lo largo de la jornada, organizada por la FEMP y la Asociación Española del Gas (SEDIGAS), se analizaron asimismo las medidas que se pueden llevar a cabo para la consecución de ciudades más eficientes, bien sea primando el uso de las energías renovables o del gas en el transporte.

En la actualidad, el transporte tradicional supone el 28% del consumo mundial de energía y el 34% de emisiones de CO2, de ahí la importancia de incentivar soluciones globales que reduzcan el consumo energético.

Ciudades sostenibles

A la jornada han asistido técnicos de la Agencia Local de la Energía y el Cambio Climático de Murcia que trabaja en la organización de un próximo encuentro nacional sobre el desarrollo de ciudades más sostenibles.

Por su parte, el Ayuntamiento de Murcia informó sobre las medidas que contempla para cumplir con su compromiso de reducción de emisiones de CO2, entre las que se encuentra una importante flota de vehículos eléctricos e híbridos de uso municipal en diferentes servicios y la totalidad de los autobuses de transporte público urbano.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Movilidad Sostenible, Regeneración Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Salvi
  • Urbiotica
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar