ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Tecnologías y Sostenibilidad, retos actuales del Sector Turístico

Tecnologías y Sostenibilidad, retos actuales del Sector Turístico

Publicado: 14/03/2016

Con motivo de la inauguración de la 50ª edición de la ITB de Berlín, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, abordó los retos y prioridades del sector turístico internacional actualmente. Rifai instó al sector a involucrarse en la Agenda 2030, en un momento en el que el turismo ha de redoblar nuestros esfuerzos por promover políticas y estrategias empresariales que garanticen la contribución del sector turístico a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, declaró.

Taleb Rifa, secretario general de la Organización Mundial del Turismo

El secretario general de la OMT se mostró convencido de que la mitigación del cambio climático, la gestión eficaz de los recursos, la reducción de la pobreza y el crecimiento inclusivo han de ser los ejes del desarrollo turístico. Debemos dejar claro que el crecimiento económico y la sostenibilidad no están enfrentados. 

Además, durante su discurso inaugural, Rifai se refirió a la importancia de la tecnología y la innovación, sobre la que el sector ha de hacer esfuerzos. Necesitamos entender mejor el impacto de la tecnología en nuestro sector y maximizar las nuevas oportunidades que genera para mejorar la competitividad de los destinos, hacer que los viajes sean más seguros y más fáciles, y gestionar nuestros recursos naturales de manera más eficaz, agregó.

El turismo en las agendas de seguridad

Además de mejorar las oportunidades que conlleva la tecnología y acelerar el cambio hacia un sector más sostenible, garantizar que los viajes sean seguros, es otra de las prioridades actuales del turismo. Sobre este aspecto incidió especialmente Rifai. En su opinión los retos globales exigen soluciones globales y el desarrollo turístico depende en gran medida de nuestra capacidad colectiva de promover la seguridad y facilitación de procesos en los viajes, a lo que añadió que debemos cooperar, no aislarnos.

Rifai pidió la plena integración del turismo en las agendas de seguridad nacionales e internacionales, y alertó de que los retos en materia de seguridad que afrontamos hoy no deberían llevarnos a levantar nuevos muros, insistiendo en que mejorar la seguridad y hacer que los viajes sean más fluidos son dos objetivos que deberían ir siempre de la mano.

Abordar estas prioridades solo puede lograrse mediante una mayor cooperación internacional y políticas turísticas nacionales transversales. La capacidad del turismo de apoyar de manera efectiva los fundamentos económicos, sociales y ambientales de muchas naciones hace necesario que el sector tenga una mayor implicación en el desarrollo nacional, especialmente en las más altas instancias donde se adoptan las decisiones políticas, explicó el principal representante de la OMT.

Taleb Rifai recordó además que, a pesar de que la recuperación mundial está siendo lenta y desigual, de los crecientes retos geopolíticos, de las amenazas para la salud y de las preocupaciones en materia de seguridad, 2015 volvió a ser para el turismo internacional un año récord. Las llegadas de turistas internacionales crecieron un 4,4% hasta alcanzar los 1.184 millones, lo que significa que en 2015 hubo 50 millones más de turistas que viajaron por el mundo que en 2014. 

Si miramos al futuro, la OMT confía en que, a pesar de la creciente inestabilidad e incertumbre, 2016 será otro año de crecimiento para nuestro sector, un crecimiento que se estima rondará el 4%, afirmó.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Agenda 2030, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Seguridad Urbana, Turismo Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Envac
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar