ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Huelva muestra su Plan de Movilidad Sostenible a dos ciudades europeas

Huelva muestra su Plan de Movilidad Sostenible a dos ciudades europeas

Publicado: 01/03/2016

Huelva ha sido una de las ciudades anfitriona del proyecto europeo BUMP (Boosting Urban Mobility Plans) para el impulso de la movilidad urbana sostenible, a través del convenio del Ayuntamiento con la Fundación CIRCE (Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos).

Responsables del Ayuntamiento de Huelva junto a invitados de Rumanía e Italia

Por este motivo, representantes de la ciudad rumana de Piatra Neamt y de la italiana San Giuseppe Vesuviano han visitado la capital onubense para conocer los planes de ampliación del carril bici y de fomento del transporte público, así como la peatonalización del centro y la gestión de su sistema de control de acceso. De esta forma, autoridades de las dos ciudades invitadas, han intercambiado experiencias con los técnicos municipales de las áreas de Urbanismo y Movilidad.

El marco de este encuentro ha sido la fase final del proyecto BUMP, perteneciente al programa de Energía Inteligente de la UE. Huelva es una de las 15 ciudades españolas del total de 86 de los ocho países europeos que han participado en esta iniciativa destinada a dinamizar los planes de movilidad sostenible de urbes de entre 40.000 y 350.000 habitantes.

La capital onubense, junto a Ciudad Real, y los municipios de Rivas Vaciamadrid, Jaca y Sabiñánigo, ha sido seleccionada como ‘ciudad pionera’ dentro de estas visitas de estudio, en la que los participantes han podido conocer el Centro de Control del Tráfico de Manuel Siurot, las principales avenidas que vertebran la trama urbana de Huelva y la isla peatonal del Casco Histórico.

En las ponencias que ha desarrollado el Ayuntamiento de Huelva como anfitrión de este intercambio, se han referenciado las últimas actuaciones de accesibilidad, peatonalización y los planes futuros en esta línea, detallando la próxima actuación de ampliación del carril bici. Sobre esta última cuestión, el concejal del área de Urbanismo, Manuel Gómez Márquez, consideró que en Huelva han de empezar a ver la bicicleta como un medio cotidiano de transporte, no solo para usos lúdicos y deportivos. Nuestra ciudad, con un 80% de desplazamientos inferiores a los 3 kilómetros, se presta a ello.

En esta jornada han participado los concejales de ambas áreas del Consistorio onubense, Manuel Gómez Márquez y Enrique Gaviño, respectivamente; y han estado igualmente representadas la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), la consultoría Buchanan y de la Delegación Provincial de Fomento de la Junta de Andalucía.

El concejal Gómez, ha señalado el aprovechamiento que el Ayuntamiento está haciendo del proyecto y sus encuentros comunitarios de formación y aprendizaje mutuo, que nos han resultado muy útiles para enriquecernos de las herramientas que están utilizando otras ciudades. Explicó que están teniendo acceso a los planteamientos más avanzados de Europa -ha proseguido el edil- para mejorar el sistema de transporte público y reducir la polución (tanto las emisiones a la atmósfera como el ruido), desde una planificación urbana interdisciplinar y participativa que hoy en día prima la recuperación de la ciudad por parte del peatón y el fomento del uso de la bicicleta. Antes las ciudades se diseñaban pensando en el tráfico, ahora en las personas.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Gestión de Tráfico, Movilidad Sostenible, Planificación Económica Local

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar