ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Open Data Santander permite la creación de la primera App para relojes

Open Data Santander permite la creación de la primera App para relojes

Publicado: 04/02/2016

Ha sido precisamente un desarrollador cántabro el primero que ha hecho uso de la plataforma ‘Santander Datos Abiertos’ para crear la primera App vinculada al mundo de la tecnología ponible. Jaime Laherrán es el ‘padre’ de Taxi Santander (Pebble), destinada a los relojes inteligentes de la marca ‘Pebble’ y que ofrece  información sobre las paradas de taxi más cercanas a la ubicación del usuario. 

Captura de la aplicación para reloj inteligente

Junto a la App destinada a la llamada wearable tech, en los últimos meses han visto la luz otras tres aplicaciones locales. Agenda Cultural Santander es una App desarrollada por José Luis Estébanez para Android, que hace uso de los datos abiertos de la agenda cultural, proporcionando un nuevo interfaz con toda la información de eventos culturales y espectáculos programados en la ciudad.

Otra de las aplicaciones es Santander on the way desarrollada para iOs, en la que su autor, Álvaro García Ojea, ha reunido información de interés sobre espectáculos, eventos culturales, datos turísticos, de transporte, comercio, bares o restaurantes, y que incorpora los comentarios y experiencias de los usuarios. Por su parte, Arturo Rivas es el creador de Comercio Santander, que informa de todos los datos relevantes sobre los comercios de Santander, tales como dirección y posición geográfica, horario, o tipo de actividad que desarrollan.

Estas nuevas aplicaciones se unen a otras ocho que ya están disponibles para su descarga y que han surgido a través de la plataforma de Open Data de Santander, que actualmente ofrece 87 paquetes de datos. Según explicó el alcalde de la capital cántabra, Íñigo de la Serna, el portal de datos abiertos está logrando uno de sus principales objetivos, servir de estímulo al tejido empresarial y a los emprendedores para desarrollar acciones que conlleven nuevas oportunidades de negocio y pongan a disposición de los vecinos nuevos y mejores servicios.

De la Serna agradeció el trabajo de estos emprendedores y animó a los vecinos a descargar las nuevas aplicaciones y participar en un ‘feedback’ que posibilite a sus creadores mejorar estas herramientas e impulsar nuevas iniciativas. 

Por su parte, los desarrolladores explicaron cómo el acceso a los datos del Ayuntamiento son una herramienta imprescindible en el proceso de modernización de la ciudad y en el acercamiento de los vecinos al concepto de SmartCity, en palabras de Álvaro García Ojea, creador de Santander on the way. Para el desarrollador de la App para relojes inteligentes, Jaime Laherrán, los datos abiertos hacen la ciudad más libre e inteligente y apostó por seguir ampliando el acceso a la información: Hay que seguir trabajando proporcionando más apertura a estos datos y añadiendo otros catálogos interesantes como, por ejemplo, préstamos o ejemplares en bibliotecas municipales.

Las aplicaciones ya están disponibles para su descarga en la web de datos abiertos de Santander y se suman a las aplicaciones Bus Santander, Geo Alerts Santander, Taxi Santander, Comercios en OSM, Santander Go, Transporte Urbano Santander, Planes Santander y TUS Santander.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: APP, Desarrollo Sostenible, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Sostenible, Open Data, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Salvi
  • SEPALO
  • Schréder
  • Envac
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar