ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Castilla-La Mancha apuesta por una administración sin papeles

Castilla-La Mancha apuesta por una administración sin papeles

Publicado: 22/01/2016

El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por una administración sin papeles y de fácil respuesta con la constitución de un grupo de trabajo que, enmarcado en el Pacto por la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha, se encargará de mejorar la atención integral empresarial y fomentar la simplificación administrativa para contribuir y facilitar el ejercicio de la actividad económica en la Región.

Este grupo de trabajo se integra en el eje de Promoción Económica y Empresarial del Pacto por la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha 2015-2020 y está presidido por el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Fernando Mora.

Durante la constitución del mismo, en la que se ha presentado un primer paquete de 60 medidas para su posterior análisis, Mora ha destacado que este grupo de trabajo está integrado por la mayoría de colectivos castellano-manchegos que pueden contribuir a mejorar la atención integral empresarial y la simplificación administrativa en la región.

A todos ellos los ha animado a que las propuestas que emanen del grupo de trabajo sirvan para que los ciudadanos cuando decidan emprender un negocio en Castilla-La Mancha puedan beneficiarse y expresar el buen trabajo que ha desarrollado la Administración en este sentido.

Hay que derribar los muros entre la Administración y los ciudadanos porque lo requiere el sentido común y la reactivación económica, ha añadido en este sentido.

En el ámbito del sistema de atención integral empresarial, en el que se han presentado 14 medidas, los objetivos son coordinar a los agentes públicos y privados que ofrecen apoyo a emprendedores y empresarios a través de la mesa de coordinación para optimizar recursos y evitar duplicidades y activar un portal web con la información necesaria para la iniciación y el desarrollo de la actividad empresarial, como ayudas, incentivos disponibles y fuentes de financiación regional.

Además, se trabajará para habilitar en las direcciones provinciales la Unidad de Atención Integral Empresarial para centralizar e informar de los diferentes trámites y procedimientos administrativos para la creación y actividad empresarial y que así el emprendedor tenga un único interlocutor.

Dentro de la simplificación administrativa, campo en el que ya han sido presentadas 46 medidas, los objetivos son adecuar la normativa a los principios de buena regulación económica, estandarizar los requisitos exigidos por las administraciones para iniciar y desarrollar una actividad económica, establecer mecanismos de colaboración entre las distintas administraciones públicas e impulsar la administración electrónica en el ámbito de la actividad económica.

Este grupo de trabajo está constituido, además de por diversos representantes de diferentes organismos de la Junta de Comunidades, por la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM), la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), el Consejo Regional de Cámaras de Comercio y la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha.

También cuentan con representación en el grupo de trabajo la Universidad de Castilla-La Mancha, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), los colegios de Economistas, Gestores Administrativos y Arquitectos, Caja Rural Castilla-La Mancha y Vodafone.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Administración Electrónica, Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Gestión Energética, Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Advantage Austria
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Lector Vision
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Envac
  • SEPALO
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Berger-Levrault
  • Televés
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar