ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Seminario Energy & Sustainability Services de Schneider Electric

Seminario Energy & Sustainability Services de Schneider Electric

Publicado: 21/09/2015

Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y automatización, organiza, por segundo año consecutivo en España, el Seminario Energy & Sustainability Services (ESS), un evento concebido este año con el objetivo de dar a conocer las claves del Big Data y los servicios de gestión energética como herramienta para ganar competitividad en el ámbito empresarial. El encuentro se celebrará este miércoles 23 de septiembre en el campus de la escuela de negocios IESE de Madrid.

Bajo el título ‘El Big Data y el análisis de datos energéticos y de sostenibilidad impulsan los resultados de su negocio’, la jornada está dirigida a directivos de empresas de gran consumo, retail, real estate, alimentación, industrias intensivas y automoción. A lo largo de todo el día, expertos del sector comentarán los principales temas relacionados con una gestión óptima del Big Data para potenciar el rendimiento empresarial.

¿Cómo puede influir el Big Data en las estrategias empresariales de las compañías líderes? ¿Cómo se realiza una gestión óptima de su entorno? A través de la intervención de una decena de expertos de la gestión energética y la sostenibilidad, los asistentes al seminario podrán conocer cómo una gestión adecuada del Big Data puede permitir conocer mejor los patrones de consumo energético y gestionar mejor los contratos de energía, para, por ejemplo, mejorar la compra de la energía a través de servicios y productos 100% adaptados. Además, se abordará cómo a través del análisis de datos de consumo se puede corregir malos hábitos o implementar mejoras con el mejor retorno de la inversión y cuáles son los beneficios de implementar un plan de acción para exprimir el Big Data.

Otra parte de la jornada versará en torno a la compra estratégica de la energía. Dada la fluctuación de los precios de gas y electricidad, disponer de herramientas de gestión adecuadas y flexibles se traduce en un mayor ahorro y control presupuestario. Además, conocer y poder identificar en el momento adecuado los cambios regulatorios y su impacto en los diferentes parámetros de gestión, permite aprovechar las posibles oportunidades de ahorro. Así pues, la compra estratégica de la energía significa estar dotado de herramientas que permiten tomar decisiones en el momento oportuno para reducir costes de manera controlada y sistemática.

Los ponentes pondrán el foco en explicar cómo las empresas líderes reportan la sostenibilidad de sus cadenas de producción, distribución y suministro y cuáles son los beneficios de integrar los datos de energía y sostenibilidad en una misma herramienta. En la misma línea, se estudiarán las mejores prácticas para adquirir diferentes flujos de datos de fuentes dispares y cómo aprovechar una solución corporativa de gestión de la energía y la sostenibilidad para tomar decisiones acertadas e implementarlas.

En definitiva, el encuentro tiene el objetivo de crear un espacio de debate sobre las posibles estrategias para solucionar los retos de la gestión corporativa de la energía y la sostenibilidad. La gran mayoría de los líderes en sostenibilidad reconocen que necesitan mejorar la gestión de la energía. Conscientes de ello, un año más, el Seminario Energy & Sustainability Services pone de manifiesto la apuesta de Schneider Electric por la sostenibilidad en el ámbito empresarial.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Big Data, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Schréder
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar