ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Schreder presenta Shuffle para conectar al ciudadano con su entorno

Schreder presenta Shuffle para conectar al ciudadano con su entorno

Publicado: 07/08/2015

Schréder ha presentado ‘Shuffle’, una solución dirigida a apoyar a los gestores de los espacios públicos y privados, involucrando a las personas con su entorno, generando cohesión social, impulsando el comercio local y fomentando el orgullo cívico.

Shuffle

La compañía sigue la máxima de ser «su socio más allá de la Luz». Shuffle conecta a las personas con su entorno social. Puede integrar sistemas de control, altavoces, cámaras de vigilancia, puntos de acceso, cargadores de vehículos eléctricos, señalización, etc.

Los administradores de las ciudades o sitios privados pueden integrar hasta 5 módulos en cada columna para adaptarse a las necesidades específicas de su entorno, asegurar mejores servicios e infraestructura para ellos y sus ciudadanos.

Solución de luz: Tecnología LED de punta y una amplia gama de fotometrías adaptadas a diversas aplicaciones, tales como carreteras, calles, plazas, pasos de peatones, aceras e iluminación arquitectónica para garantizar todos los requisitos de iluminación en una sola columna.

Sistemas de Control: tiene una pontencialidad de ahorro energético de hasta el 85%. Para las redes autónomas o interoperables (gestión, seguimiento, control y medición) con o sin escenarios de detección (sensor PIR). Un controlador puede ordenar todos los módulos de iluminación de la Shuffle y proponer diferentes escenarios por módulo.

Anillo de luz: utiliza color para crear identidad y un ambiente vivo. También es útil para gestionar espacios vivos. Por ejemplo, en modo intermitente, que pueda guiar a las personas en la dirección correcta en una situación de emergencia. Asimismo, puede indicar si el cargador EV está siendo utilizado.

WLAN: Dos versiones inalámbricas de Internet están disponibles: escala de campus (para centros comerciales o complejos de negocios) como una extensión de una red existente o escala urbana (para aplicaciones de la ciudad) para que varios usuarios puedan conectarse al mismo tiempo. El ancho de banda se puede dividir para asignar una parte a los operadores de la ciudad con el WiFi restante ofrecido al público, para que las personas puedan permanecer conectadas.

Cámaras CCTV: Una compacta cámara de circuito cerrado de televisión superior, con perfecta eficiencia de la visión nocturna, alta compensación compensación de brillo y detecciones de eventos avanzados ayuda a reducir la delincuencia y a aumentar la seguridad pública.

Altavoces: Un sistema de sonido integrado en el que, además, de música o emisoras de radio, se pueden emitir anuncios de servicio público.

Cargador de vehículo eléctrico: ofrece una solución integrada para la E-Movilidad. La disposición de más puntos de recarga potenciará la movilidad eléctrica y posibilitará que el aire de la ciudad sea más limpio.

Gracias a un diseño inteligente, Shuffle es una solución asequible, eficiente energéticamente y que requiere muy poco mantenimiento. Se alimenta de un suministro de energía único, para implementar eficazmente diversos servicios. Al proporcionar múltiples requisitos en una sola columna, se minimiza el material necesario en espacios y reduce la huella de carbono de una instalación.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Inteligencia Artificial, IoT (Internet de las Cosas), Resiliencia Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Libelium
  • Envac
  • Schréder
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar