ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Eco-cycle, aparcabicis automatizado de diseño compacto

Eco-cycle, aparcabicis automatizado de diseño compacto

Publicado: 06/08/2015

Con el aumento del uso de las bicicletas como medio de transporte en las ciudades surgen problemas como el desarrollo de carrilles-bici bien conectados y debidamente señalizados, la concienciación ciudadana y de los conductores de otro tipo de vehículos y la cuestión de los ‘aparcabicis’ que, en ocasiones, son inexistentes y, en otras, suponen una barrera arquitectónica más en las calles de la ciudad y no evitan robos o vandalismos contra las bicicletas.

Eco-cycle

Respecto a este último punto, la empresa japonesa Giken ha desarrollado ‘Eco-cycle’ un sistema de aparcamiento mecánico situado bajo el suelo y con sistema antisísmico. La empresa japonesa ha desarrollado el concepto de “Cultura sobre el suelo, función bajo el suelo” (“Culture Aboveground, Function Underground”).

Si los aparcamientos están disponibles cerca de donde los usuarios terminan su recorrido, un mayor número de personas utilizará este aparcamiento subterráneo y, el espacio que queda disponible sobre el mismo puede ser utilizado, por ejemplo, para actividades culturales o zonas ajardinadas.

Funcionamiento

Carga de la bicicleta

Al situar la bicicleta frente al sistema, la etiqueta IC fijada a la bicicleta es leída, el obturador para la rueda frontal se abre y dicha rueda debe ser colocada en este espacio. El usuario debe retirarse de la lona y pulsar el botón de carga. Así, automáticamente la bicicleta será introducida en el mecanismo y llevada a un espacio vacío dentro del aparcamiento.

Recogida de la bicicleta

Para retirar la bicicleta, el usuario debe mostrar su tarjeta con el código IC y el sistema buscará la bicicleta correspondiente y la sacará a la superficie.

Su diseño sigue los principios de usabilidad y cuidado medioambiental. Algunas de sus características son las siguientes:

Diseño compacto: su tecnología permite ubicar los aparcamientos utilizando un reducido espacio en la superficie lo que, de otro modo, podría ser un problema en zonas urbanas.

Desarrollo urbano estético: el alquiler de bicicletas se está haciendo cada vez más popular en algunas ciudades por su carácter cuidadoso con el medio ambiente, desde Giken destacan también su cuidado visual ya que estos aparcamientos no interfieren en las vistas de la ciudad.

Usabilidad y sistema de seguridad: Todas las operaciones de carga y descarga de bicicletas están controladas por un sistema informático. Hay numerosos sensores para realizar las acciones en condiciones de seguridad óptimas y, al quedar aparcadas bajo tierra, el sistema previene los robos que se dan en la superficie.

Contrucción del Eco-cycle

Bajo coste: la construcción de estos ‘Eco-cycles’ es de bajo coste debido a su mecanismo y método de construcción sistemático.

Operaciones rápidas: dejar y recoger la bicicleta deben ser operaciones fáciles y rápidas para cualquier persona. Las etiquetas IC pegadas en cada bicicleta y la tarjeta IC del individuo hacen la operación lo más fácil posible. La media de espera para recoger la bicicleta está alrededor de los 13 segundos.

Corto periodo de instalación: El Eco-cycle está hecho con materiales prefabricados, utiliza una pared formada por pilares prensados como sistema antisísmico en el subsuelo y su diseño permite una rápida instalación en breves fases.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Carril Bici, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Libelium
  • Schréder
  • Dinycon
  • Salvi
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar