ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas

Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas

Publicado: 13/07/2015

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) ha presentado la Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas (VEA) en España 2014-2020, lo que se conoce como “vehículos verdes”. En la Estrategia, que se enmarca como una actuación específica de la Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España, se analizan las tecnologías alternativas a los combustibles fósiles y otras actuaciones concretas estructuradas en 30 medidas que cubren tres ejes de actuación.

Vehículo eléctrico

El objetivo del Gobierno es ofrecer un plan de acción al mercado, a los inversores en infraestructura y a los impulsores de la industrialización. Los tres ejes son los siguientes:

  • Industrialización: Se impulsa la industrialización de vehículos con energías alternativas  y de los puntos de suministros asociados, con el objetivo de situar a España a la vanguardia del impulso de estas tecnologías. Se recogen medidas para la industrialización de vehículos, componentes e infraestructura de suministro, así como medidas de potenciación de la I+D+i.
  • Mercado: Se definen acciones de impulso de la demanda para conseguir un mercado suficiente que impulse las economías de escala y la oferta, permitiendo consolidar la infraestructura y la industrialización en España. Recoge medidas de difusión y concienciación de los nuevos combustibles y tecnologías, y medidas de estímulo de la adquisición de vehículos.
  • Infraestructura: Recoge medidas para favorecer una red de Infraestructura que permita cubrir las necesidades de movilidad de los usuarios y así permitir el desarrollo de un mercado de combustibles alternativos

La jornada de presentación, inaugurada por la Secretaria General de Industria, Begoña Cristeto, incluyó también una exposición de vehículos en el exterior del ministerio: una muestra de la capacidad industrial española en la fabricación de vehículos con energías alternativas.

Seis de las 17 plantas de multinacionales ubicadas en España, y un importante  fabricante de cabezas tractoras, están produciendo vehículos de combustibles alternativos: eléctricos, GLP y de GNV. A ellos se suman vehículos de tipo cuadriciclos, motocicletas y bicicletas producidas por pequeños fabricantes españoles. La exposición ha estado compuesta por varios de estos vehículos.

Según afirma MINETUR en comunicado de prensa, España cuenta con el conocimiento y la experiencia en las tecnologías de vehículos con energías alternativas y tiene el potencial para responder al desafío tecnológico e industrial que suponen. Esta muestra, coincidiendo con la presentación de la Estrategia, es un ejemplo de nuestras capacidades y de la decisión del Gobierno de conseguir que la industria española se posicione tecnológicamente para liderar este mercado.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Eficiencia Energética, Electrificación, Gestión Energética, Industrias Creativas, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Spaceretail
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar