ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Valencia Smart City, información al servicio del ciudadano

Valencia Smart City, información al servicio del ciudadano

Publicado: 30/04/2015

El Ayuntamiento de Valencia se ha propuesto convertir la ciudad en un espacio urbano cómodo, eficiente y sostenible, a través de las Tecnologías y los procesos inteligentes, siguiendo la idea de hacer más con menos, es decir, gestionar eficientemente todos los servicios, para convertir un núcleo urbano en un espacio de convivencia con las infraestructuras más punteras.

Ayuntamiento de Valencia

De aquí surge la estrategia Smart City encaminada a beneficiar principalmente a los ciudadanos a través de los servicios tecnológicos que están siendo implantados en el municipio, como la Sede Electrónica Municipal, que roza las 1000 visitas diarias (en concreto una media de 923) y gracias a la cual  se puede realizar un trámite completo on-line, incluido su pago, con un certificado de firma electrónica o DNI electrónico.  Además, permite la representabilidad electrónica, es decir, cualquier ciudadano o empresa puede ser representado electrónicamente por otro ciudadano.

Además, gracias a la Interoperabilidad del sistema, al estar conectada con el resto de Administraciones Públicas españolas, el ciudadano no tiene que aportar documentación en otros organismos que ya esté posesión de dichas administraciones.

APP Valencia

En esta misma línea de trabajo, se presentó APP Valencia, una aplicación interactiva con la que se ofrece al ciudadano o visitante información de la ciudad en tiempo real. Esta aplicación se puede utilizar para resolver trámites administrativos, hacer visitas culturales, informar de incidencias en la vía pública, etc.

Presentación de la App Valencia

La app integra todas las aplicaciones móviles desarrolladas por el Ayuntamiento, lo que permite al usuario acceder a más de 3.000 respuestas que tienen que ver con el estado de tráfico, el servicio de bicicletas, plazas libres en aparcamientos, ubicación del contenedor para pilas más cercanos, monumentos y actividades culturales, pago de tributos y multas de tráfico, entre otros.

Supone además, según fuentes municipales, un ejercicio destacable de transparencia, ya que ofrece más de 64 fuentes de datos abiertos de información sobre la ciudad, de acuerdo con la filosofía Open Data de hacerlos públicos y facilitar su reutilización por los ciudadanos, fundamentalmente con el objeto de desarrollo económico.

Datos abiertos

Los datos utilizados para desarrollar la aplicación quedan a disposición de los ciudadanos, empresas y emprendedores, dándoles la oportunidad de participar en la vida de la ciudad a través de los nuevos canales de comunicación.

Plataforma Global de Gestión de la Ciudad Inteligente (PIAE)

Como gran hito destacado desde el consistorio, se menciona la plataforma global de gestión de la ciudad inteligente (PIAE), que recopila  los indicadores clave de la ciudad y de gestión de sus servicios urbanos para ofrecerlos de forma transparente a los ciudadanos y a los servicios municipales, con el fin de mejorar la eficiencia en la gestión de los mismos.

Centro de gestión del tráfico

Éste supone uno de los proyectos más ambiciosos e innovadores de la ciudad en el marco de la Estrategia Valencia 2020. La plataforma funciona a modo de ‘cerebro’ de la ciudad que recibe la información y los indicadores que proporcionan los distintos servicios municipales. En concreto:  indicadores ciudadanos (miden la percepción y la satisfacción del ciudadano con los servicios), indicadores de gestión de los servicios municipales (que miden la actividad administrativa y de carácter operativo de cada servicio) e indicadores de ciudad (indicadores estratégicos).

Con esta Plataforma, desde su puesta en marcha a mediados de septiembre de 2014, se han gestionado más de 750.000 actuaciones (tramitaciones), lo que ha supuesto un ahorro económico de 75 euros por trámite a lo que hay que sumar el ahorro ecológico tanto en desplazamientos, transporte de papel, etc., como en el uso del propio papel.

Portal VLC BUSINESS

Siguiendo con la estrategia de digitalización y trámite electrónico, surge el Portal VLC BUSINESS de InnDEA Valencia, una herramienta  puesta en marcha para favorecer el emprendimiento y la innovación y cuyo fin es situar a Valencia como Ciudad de Negocios.

Portal VLC BUSINESS

El portal engloba herramientas estratégicas como:

  • El ‘Mapa de la Innovación’, el primer proyecto que surge del Pacto Local por la Innovación. Este mapa se presenta como una herramienta dinámica y visual que muestra a los agentes relacionados con la I+D+i en Valencia, como institutos de investigación, laboratorios, empresas y entidades de apoyo. De este modo, ofrece una fotografía en tiempo real de la I+D+i en la ciudad y su área metropolitana, con el fin de facilitar el acceso a la información, favorecer sinergias y la aparición de oportunidades de negocio. Si una empresa o entidad quiere ver las empresas o institutos que hacen innovación en un área determinada como salud o energía, puede ver en el mapa cuáles son, dónde están y obtener su contacto.
  • La herramienta geográfica y empresarial ‘Geoemprende’, al servicio Valencia Emprende, en la que se facilitan datos actualizados sobre la ubicación de las actividades económicas existentes en la ciudad de Valencia. Esta herramienta visual de información geográfica y empresarial resulta de utilidad para aquellas personas que quieran crear su propia empresa ya que permite disponer de una visión de la situación empresarial de diferentes zonas de interés, analizando la distribución de las actividades.

Redes VIT

Precisamente, con el fin de acercar a las pequeñas y medianas empresas las nuevas tecnologías que se desarrollan en Valencia y acercar a las universidades, institutos y centros tecnológicos las necesidades de las empresas, así como fomentar la dinamización empresarial, el Ayuntamiento de Valencia, a través de la fundación InnDEA Valencia,  cuenta con las redes VIT.

INNdea Valencia

Las redes VIT son comunidades alrededor de los sectores estratégicos de Valencia y en las que sus miembros tienen la posibilidad de intercambiar conocimiento, colaborar en actividades de I+D+i, transferir tecnología y establecer sinergias a través del networking. Las redes VIT que hay actualmente son: VIT Salud, VIT Energía, VIT Alimentación, VIT Fallas y VIT Emprende.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Administración Electrónica, APP, Ciudades Sostenibles, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas), Open Data

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • SEPALO
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar