ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Valencia implanta un servicio de mensajería sostenible

Valencia implanta un servicio de mensajería sostenible

Publicado: 08/01/2015

Valencia incorpora un servicio de mensajería sostenible coordinada por la Fundación Valenciaport y en el que participa el Ayuntamiento de Valencia a través de la Fundación InnDEA. La iniciativa se enmarca en el proyecto europeo SMILE, de mejora de la eficiencia energética en la distribución urbana de mercancías. Nuestra ciudad acoge este proyecto en modo piloto, en el ámbito de soluciones innovadoras, centrado en el reparto, y denominado de última milla, ha afirmado Beatriz Simón, Concejala de Innovación y Empleo.

Servicio de mensajería sostenible en Valencia

Se trata de un servicio de mensajería innovador y energéticamente eficiente que se efectúa mediante triciclos asistidos eléctricamente. Con ellos se procede al reparto de paquetería en los códigos postales 46001, 46002 y 46003, desde una microplataforma de distribución ubicada en la Estación del Norte.

La acción cuenta con el apoyo de los operadores logísticos ASM, DHL, Seur y TNT, que son quienes se encargan de entregar en la microplataforma de distribución, y a primera hora de la mañana los paquetes, que se han de repartir en el centro de Valencia. Allí, la empresa de gestión de última milla Vanapedal realiza la transferencia a los dos triciclos disponibles mediante los que se lleva a cabo el reparto a su destino final.

Este proyecto piloto cuenta también con la participación de la empresa concesionaria del aparcamiento, SABA, en el que se ubica la microplataforma, así como de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico.

Tal como ha explicado Beatriz Simón, durante su visita a la plataforma, el objetivo de esta iniciativa es disminuir la entrada de vehículos de reparto de mercancías en el centro de la ciudad, de manera que se consigue reducir el tráfico en la zona y, por tanto, atenuar los efectos medioambientales nocivos, como el ruido o la contaminación.

El proyecto SMILE, en el que se enmarca el sistema de mensajería mediante triciclos eléctricos está cofinanciado por los fondos FEDER de la Unión Europea a través del programa MED. Cuenta con la participación de dos socios procedentes de la ciudad la Fundación Valenciaport (como coordinador global del paquete de trabajo de implantación de los once pilotos que se desarrollarán en el marco del proyecto) y la Fundación InnDEA. El consorcio se completa con socios de otras cinco ciudades mediterráneas: El Pireo (coordinadores generales), Bolonia, Rijeka, Montpellier y Barcelona.

El objetivo general del proyecto SMILE es contribuir al desarrollo de ciudades inteligentes y eficientes en el uso de la energía, mejorando la eficiencia energética de la distribución urbana de mercancías en ciudades mediterráneas, a través de la promoción e implantación de políticas y soluciones innovadoras.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión de Tráfico, Movilidad Sostenible, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Lector Vision
  • Bettair Cities
  • Advantage Austria
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Berger-Levrault
  • Televés
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Envac
  • SEPALO
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar