ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » De la Serna será propuesto para participar en la ICES

De la Serna será propuesto para participar en la ICES

Publicado: 05/08/2014

El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, será propuesto para formar parte del Consejo Asesor de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Así lo anunció el responsable del programa ICES, Ellis J. Juan, durante la clausura del curso Sostenibilidad de las ciudades: modelos para una mejor gestión y planificación organizado por el Ayuntamiento de Santander, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Universidad de Cantabria en el marco de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

De la Serna se incorporaría, de esta manera, a un órgano asesor en el que participan, entre otros, los ex alcaldes de las ciudades estadounidenses de Miami y de Chicago, Manny Díaz y Richard Daley, respectivamente; y de Barcelona, Jordi Hereu; así como la alcaldesa de Rosario (Argentina), Mónica Fein; o el arquitecto Jan Gehl.

El regidor de Santander, que también intervino en el acto de clausura del curso, ha mostrado su apoyo a la creación de un centro de estudios sobre Planificación Estratégica, Gobernanza y Sostenibilidad Urbana que, además de la colaboración BID-Ayuntamiento en el ámbito académico implicase a la Universidad de Cantabria, la UIMP y el Colegio de México (COLMEX).

Este centro impartiría cursos de especialización y postgrado, aportando presencia física en la ciudad a una relación histórica que ya mantienen Santander y México, y que el alcalde ha abogado por potenciar, estrechando así los lazos con Iberoamérica.

Por otro lado, De la Serna ha anunciado que se han iniciado ya los contactos para replicar este curso en México DF con la organización BID-COLMEX y en el marco de la colaboración con la Universidad de Cantabria en el Plan Estratégico de Santander.

Políticas urbanas e innovación

El curso Sostenibilidad de las ciudades: modelos para una mejor gestión y planificación ha reunido en Santander durante esta semana a más de 50 expertos internacionales para analizar los mejores modelos para la gestión y planificación sostenible de las ciudades.

Entre los ponentes del curso, dirigido por el responsable del programa Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES), Ellis Juan, se cuentan representantes institucionales, empresariales y de institutos de investigación de numerosos países, como el representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Europa, Alejandro Álvarez von Gustedt; el consejero delegado de ICEX, Francisco Javier Garzón, o el anterior Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias.

El alcalde ha hecho hincapié en que este encuentro de carácter internacional se suma a otro gran evento que tuvo lugar en la ciudad, los días 30 de junio y 1 de julio, fechas en las que la ONU eligió a Santander para el lanzamiento mundial de un proyecto centrado en innovación.

Además, acogió en mayo la visita de alcaldes y representantes municipales de 8 municipios de Ecuador, Chile, México y Colombia, en el marco de la misión ‘Smart cities en Latinoamérica’ organizada por el ICEX (Instituto Español de Comercio Exterior), para conocer la tecnología implantada en la ciudad y los avances en innovación que nos han colocado como ejemplo de smart city a nivel internacional.

En esta misma línea, De la Serna ha recordado que la ciudad será la sede del Foro España-Japón de este año.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Envac
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Libelium
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar