ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Valladolid participa en Metropolitan Solution de Hannover

Valladolid participa en Metropolitan Solution de Hannover

Publicado: 14/04/2014

El Ayuntamiento de Valladolid ha participado en la Feria Internacional de Hannover Metropolitan Solutions como uno de los diez proyectos de áreas metropolitanas en Europa del Better Transport Forum, compartiendo y ampliando su acuerdo de colaboración bilateral con la Metropolregion Hannover Braunschweig Götingen Wolfsburg (MHBGW) y las 49 ciudades españolas que conforman la RECI.

Esta entidad participa también de la red europea de regiones que impulsan la movilidad eléctrica, en la que figuran como socios la MHBGW, las colectividades locales francesas de La Rochelle (Communauté d’agglomération) y Rouen (CREA’VENIR) junto con la asociación profesional AVERE France, así como el Ayuntamiento de Valladolid.

Fruto del acuerdo de colaboración suscrito en abril de 2013 con la Metropolregion Hannover Braunschweig Götingen Wolfsburg (MHBGW), a través de la experiencia de la Oficina del Vehículo Eléctrico instalada en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico y la puesta en marcha de la estrategia de impulso del vehículo eléctrico 2012-2015, Valladolid tiene la oportunidad de difundir y obtener un análisis comparativo de acciones de referencia que ha llevado a cabo y ahora pretende implementar.

En la Feria de Hannover se exponen iniciativas como la creación de la categoría especial VELID (vehículo eléctrico de limitadas dimensiones), con recarga gratuita, estacionamiento gratuito en zonas reguladas (incluso en las reservadas a residentes) y la creación de ‘itinerarios VELID’ que comparte con el transporte público incluso en zonas del casco histórico que coinciden con la ruta turística “Ríos de Luz”, otra de las acciones clave de la filosofía Smart City.

Red de recarga

Asimismo, acciones tales como la red de recarga de vehículo eléctrico (de uso público) formada por 34 puntos localizados en espacios de la ciudad se completan con una electrolinera privada y un proyecto innovador de marquesina fotovoltaica.

Esta red está permitiendo adquirir un gran conocimiento práctico a la industria local de la infraestructura de recarga, que en breve plazo, dará el salto a domicilios y empresas una vez se apruebe la normativa estatal de referencia, y cuyas previsiones ya recoge el Programa de Vehículos Limpios que prepara el municipio. Además, se analiza su polivalencia que sirva de base a estaciones de car sharing que habiliten el uso compartido de coches y motos eléctricas.

Otro de los aspectos relevantes es la importancia de estos vehículos en el reparto de mercancías (conocido como última milla verde) y en la economía baja en carbono, así como en la flota de transporte público (taxi, autobuses urbanos, etc.).

En el campo de las aplicaciones para dispositivos móviles se hablará del proyecto de app Blueparking, desarrollado en colaboración con la Fundación Cidaut, para el estacionamiento y pago por uso en zonas de estacionamiento reguladas y de iniciativas que promueven el uso de otros modos de desplazamiento como el préstamo automatizado de bicicletas, proyectos de alquiler de bicis eléctricas y el proyecto Walking is good, que fomenta el modo peatonal como fórmula alternativa de ocio, deporte y salud.

En el ámbito de experiencias metropolitanas, se expone el trabajo colaborativo que se lleva a cabo en la RECI a través de su Comité Técnico, en el que las 49 ciudades integrantes a esta fecha (desde que se constituyera como asociación el 27 de junio de 2012 en Valladolid, donde tiene sus sede permanente) acogen a casi 15 millones de habitantes.

Mi Ciudad Inteligente

De esta manera, es posible contrastar las acciones de movilidad sostenible llevadas a cabo en escenarios urbanos de muy diversas magnitudes, algo que se hace a través del proyecto “Mi Ciudad Inteligente”, llevado a cabo por dos geógrafos vallisoletanos que forman Geocyl en colaboración con la RECI.

Precisamente, ambos utilizaron un vehículo eléctrico (un Renault Twizy fabricado en la factoría de Valladolid) para desplazarse por 30 ciudades y realizar un muestreo de las estrategias Smart City que cada urbe estaba llevando a cabo.

El proyecto permitió recoger gran número de acciones no sólo en movilidad eléctrica y sostenible, también en transporte público, eficiencia energética, TIC, gobierno abierto, administración electrónica, etc.

Los proyectos de vehículo eléctrico se enmarcan dentro de la estrategia estatal que impulsa el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Inteligente, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Salvi
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Envac
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar