ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Comunidad Valenciana apuesta por la eficiencia energética

La Comunidad Valenciana apuesta por la eficiencia energética

Publicado: 27/11/2013

La Comunidad Valenciana destaca el impulso del Consell a la eficiencia energética como estrategia para mejorar la competitividad de las empresas de la Comunidad en todos los sectores productivos, según señaló el Director de Energía, Antonio Cejalvo, durante la inauguración de la Jornada sobre Eficiencia Energética en el Sector Logístico-portuario, en la que también ha participó el Director General de Proyectos y Fondos Europeos, Juan Viesca.

A este respecto, recordó Cejalvo, que la Comunitat cuenta con un sector industrial que se basa en sectores muy intensivos en consumos de energía, "por lo que la repercusión de los costes energéticos en su estructura de costes es muy importante.".

La factura energética del Comunitat asciende a 9.000 millones de euros, lo que supone el 10% del PIB. Por ello, la Generalitat, a través del Ivace- Energía, viene desarrollando en los últimos años el Programa Ahorra con Energía, que incluye más de 35 actuaciones de eficiencia energética dirigidas a todos los sectores productivos.

Gracias, en buena parte, a estas medidas, la eficiencia energética de la Comunitat, es decir la cantidad de energía necesaria para producir una unidad de PIB, ha mejorado un 21%, lo que en términos económicos ha supuesto una reducción de la factura energética de la Comunitat de 2.000 millones de euros. Asimismo, cabe destacar que es un 10% mejora que la media nacional.

Según Cejalvo, "los puertos requieren de enormes cantidades de energía para el desarrollo de sus actividades y es necesario profundizar en las singularidades de los consumos energéticos en el sector logístico-portuario para poder implantar las iniciativas y sistemas de gestión energética que permitan mejorar la eficiencia energética en este sector, reducir sus costes y ganar de este modo en competitividad".

Programa MED en la Comunitat

Por su parte, el director general de Proyectos y Fondos Europeos, Juan Viesca, subrayó que al menos el 20% de los fondos FEDER irán destinados a proyectos de economía baja en carbono porque invertir en este tipo de iniciativas "es invertir en el futuro de la Comunitat Valenciana". Durante la jornada, Viesca puso en valor el proyecto europeo que tiene en marcha el puerto de Valencia Green Berth en el marco programa Med, financiado a través de los fondos europeos FEDER, que gestionan las oficinas que tiene la Comisión Europea en la Comunitat".

El director general de Proyectos y Fondos Europeos ha resaltado que en el nuevo programa operativo 2014-2020 "la Generalitat recibirá 922,7 millones de fondos europeos, de los que 668 millones irán destinados al FEDER". Este fondo financia principalmente acciones enmarcadas en la estrategia Europa 2020 de la UE. Se trata de actuaciones que potencien la competitividad de las pymes, la innovación, la investigación y el desarrollo (I+D+i), las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), así como la economía baja en carbono.

El objetivo de esta jornada es acercar a la comunidad portuaria y a las pymes del sector las iniciativas que se están llevando en materia de ahorro energético y de sistemas de gestión eficiente de la energía.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Regeneración Urbana, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Salvi
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Libelium
  • Tradesegur
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar