ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La primera Jornada sobre Ciudad y Universidad debate sobre la relación entre el tejido universitario y las ciudades que lo acogen.

La primera Jornada sobre Ciudad y Universidad debate sobre la relación entre el tejido universitario y las ciudades que lo acogen.

Publicado: 12/11/2013

Etopia Centro de Arte y Tecnología acoge este martes, 12 de noviembre, la I Jornada sobre Ciudad y Universidad, con la que se pretende abordar, debatir y generar nuevas alianzas e interrelaciones para el desarrollo de la sociedad del conocimiento. En este evento participarán representantes universitarios y municipales de Pamplona, Santander, Sevilla, Toulouse, Valencia y Zaragoza y de la red europea Eunivercities.

La Jornada se plantea que es el momento adecuado para proponer un debate público y abierto sobre algunas cuestiones de máxima actualidad como el beneficio que obtienen las ciudades que acogen universidades, la relación entre la competitividad de dichas en ciudad y la calidad de sus universidades, qué deben aportar las ciudades a sus universidades, identificación de buenas prácticas, etc.

La Jornada se propone como una sucesión de conferencias y mesas redondas, abiertas al público, en las que se tratarán las cuestiones planteadas anteriormente, organizadas en torno a tres bloques temáticos principales:

  • El I+D necesario para las smart cities: donde los ponentes debatirán sobre si las universidades son los centros de conocimiento que necesitan las ciudades para llegar a ser inteligentes y modelos de colaboración.
  • Transferencia de conocimiento al ecosistema urbano: ¿Pueden ser la enseñanza superior y el I+D una apuesta urbana de especialización en la economía global?, en este sentido de abordará cómo se beneficia el tejido empresarial de una ciudad de las capacidades de I+D de las universidades del entorno y qué puede hacer la universidad para promover la creación de empresas de éxito, entre otros aspectos.
  • La ciudad de los estudiantes: este tercer bloque debatirá si atraer a los estudiantes universitarios es una prioridad o un problema para las ciudades; si son útiles los distritos de estudiantes para las estrategias urbanas de revitalización; cómo retener talento y cuál es el impacto social, económico y cultural de una estrategia para los estudiantes.

Por la tarde, se desarrollará una sesión de trabajo restringida a los representantes de las ciudades y universidades participantes en el evento, donde se discutirá sobre los aspectos organizativos e institucionales de esa relación.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Salvi
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Envac
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar