ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Ciudad Creativa e Inteligente

Ciudad Creativa e Inteligente

Publicado: 15/10/2013

CentroCentro Cibeles acoge, desde el pasado jueves, un proyecto expositivo que lleva por título "Feria Internacional Ciudad Creativa – Cibeles 2013" y se enmarca dentro del programa "Smart City. Un día en la vida de la ciudad", que se viene desarrollando desde el pasado mes de febrero.

"Recetas Urbanas" sobre construcción Sostenible en la Feria Internacional Ciudad Creativa de CentroCentro Cibeles

Los dos comisarios de la exposición, Daniel G. Andújar y Gustavo Romano, fueron los encargados de presentar esta nueva muestra de arte ante la prensa, acompañados por Tono Martínez, Director de CentroCentro Cibeles, quienes la describieron como una muestra colectiva que desde una amplia perspectiva abarca la relación entre ciudad, arte, tecnologías y nuevos valores y modelos sociales.

Mirada alternativa de las ciudades inteligentes

“Las ciudades más preparadas conseguirán mejores oportunidades de futuro. Feria Internacional Ciudad Creativa pone a la ciudad de Madrid en el epicentro del conocimiento y las soluciones para ciudades inteligentes con la celebración de este acontecimiento global." Con esta frase comienza el texto del programa de la muestra, que se presenta camuflada como feria tecnológica, y en la que los artistas participantes exhiben sus "empresas" e invenciones asociadas al concepto de "ciudades inteligentes". Se trata de propuestas que han sido diseñadas desde una mirada crítica que utiliza diferentes estrategias como la ironía, la apropiación de los discursos publicitarios, el absurdo o la saturación.

Ready Scapes

Su objetivo es abrir nuevas preguntas y generar una reflexión sobre el concepto de “smart city”, un concepto previamente establecido por las corporaciones tecnológicas que, muchas veces, basadas en la eficiencia económica, han dejado de lado conceptos difíciles de computar como la felicidad, el grado de representación o el bienestar de una sociedad.

La exposición se representa en diferentes stands, que se asemejan al diseño de las ferias comerciales, en los que cada artista desarrolla su propuesta, a modo de instalación y a través de audiovisuales y herramientas interactivas.

Propuestas de la exposición

La muestra presenta 13 proyectos, entre ellos:

Technologies To The People

Technologies To The People (Barcelona), de Daniel G. Andújar, una "empresa" que cuestiona, mediante la ironía y la utilización de estrategias de presentación corporativas, sus promesas democráticas e igualitarias incumplidas.

Propuesta expositiva "Electroboutique, en la "Feria Internacional Ciudad Creativa" de CentroCentro Cibeles

La empresa Electroboutique (Moscú), creada por Alexei Shulgin, “vende” una serie de aparatos que ironizan sobre el uso de la tecnología cotidiana y da una perspectiva distinta de nuestra relación con la información que generan estas herramientas.

Diego Andújar presenta "Recetas Urbanas".

Santiago Cirugeda participa con sus Recetas Urbanas (Sevilla), herramientas arquitectónicas abiertas que ofrecen al ciudadano un abanico de posibilidades para intervenir activamente e incidir en la vida de su propia ciudad.

Ulises I

El Colectivo Espacial Mexicano presenta Ulises I (México DF), el primer nanosatélite puesto en órbita con fines puramente artísticos.

Time Notes Bank

Mientras que, Gustavo Romano, con Time Notes Bank (Madrid) propone una reflexión sobre el tiempo y el dinero con un nuevo sistema monetario basado en unidades temporales, minutos, días, años.

Transnational Republic

Georg Zoche presenta Transnational Republic (Munich), una iniciativa de un grupo de artistas que trabaja para construir la primera República Transnacional, en la que los ciudadanos se definen por la similitud de sus creencias y sentimientos y no por el Estado en el que hayan nacido. Fundada en 1996 cuenta con más de 7.000 ciudadanos de más de 100 países, y tiene como divisa “la payola”, equivalente a un euro.

Exposición "Feria Internacional Ciudades Creativas - CentroCentro Cibeles".

Otros artistas participantes son, Burak Arikan, con su trabajo Islam, Republic, Neoliberalism (Estambul); Rachel Rosalen y Rafael Marchetti, con su proyecto ReadyScapes (Sao Paulo); Janez Janša, DemoKino (Ljubljana); Paolo Pedercini, Molleindustria (Pittsburgh); Julian Oliver, Artvertiser (Berlín); Alex Posada, Smart Citizen Kit (Barcelona); Sharif Waked, Chic Point (Haifa); Lila Chitayat y Alon Chitayat, TaxiLink (Jerusalén).

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Economía Circular, Eficiencia Energética, Innovación Social, Transformación Digital, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Televés
  • SEPALO
  • Libelium
  • Dinycon
  • Berger-Levrault
  • Nexus Geographics
  • Advantage Austria
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Lector Vision
  • Salvi
  • Envac
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar