ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Investigadores de BISITE trabajan en el desarrollo de un sistema inteligente aplicado al ámbito agropecuario.

Investigadores de BISITE trabajan en el desarrollo de un sistema inteligente aplicado al ámbito agropecuario.

Publicado: 09/10/2013

El grupo de investigación BISITE está intentando trasladar la idea de Ciudad Inteligente al mundo rural para la gestión de explotaciones agrícolas y ganaderas dentro de un proyecto internacional en el que participa el Instituto Politécnico de Oporto (Portugal) y dos universidades surcoreanas, la Catholic University of Daegu y la Sunchon National University.

A lo largo de los dos próximos años, los científicos desarrollarán un sistema complejo que tiene como objetivo facilitar el trabajo de agricultores y ganaderos y mejorar sus rendimientos. La idea es monitorizar en tiempo real todas las actividades dentro de un recinto agropecuario para saber en todo momento “dónde están los trabajadores, los animales y las máquinas y hacer que el trabajo sea más eficiente, ahorrando recursos”, según explica Juan Manuel Corchado, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca y líder del grupo BISITE.

Entre las muchas funciones que podría integrar el sistema estarían el riego inteligente que regularía el gasto de agua en función de las condiciones meteorológicas, el control de la producción diaria en granjas de animales y el gasto en su alimentación, el análisis de la necesidad de abono o el consumo de carburante, entre otras muchas posibilidades. Todo ello podría llevarse a cabo a través de sensores que midan diversos parámetros y una red de comunicaciones que permita visualizar todos los datos.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudadanía Digital, Ciudades Conectadas, Economía Verde, Eficiencia Energética, Reciclaje, Sistemas de Respuesta ante Emergencias

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Salvi
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Envac
  • Tradesegur
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar