ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Utilizar servicios de coche compartido reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera en un 20% según HelloByeCars.

Utilizar servicios de coche compartido reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera en un 20% según HelloByeCars.

Publicado: 19/09/2013

El carsharing permite reducir hasta en un 20% las emisiones de CO2 a la atmósfera, a la vez que hace posible un ahorro de costes del 50%, según recoge la memoria de actividades de HelloByeCars, que refleja que medio ambiente y economía pueden ir de la mano. De acuerdo con este informe, la emisión de CO2 por cada uno de los usuarios de sus vehículos compartidos en lo que va de 2013, apenas alcanza las 0,24 toneladas, mientras que, en ciudades como Madrid, la emisión de CO2 es de 4,6 toneladas. En resumen, la práctica del carsharing tiene como resultado que el cielo de la capital reciba 4,36 toneladas de gases contaminantes menos por persona; 20 veces menos de la media.

“El uso del carsharing está revolucionado nuestro país. Se trata de una nueva forma de uso del coche, superando el antiguo concepto de propiedad y dando paso al de compartir. Este modelo consiste en que el usuario alquila el vehículo por cortos períodos de tiempo, una práctica que supone un doble beneficio: en primer lugar uno económico y, por otro lado, un beneficio para el Medio Ambiente”, señala el CEO de HelloByeCars, Ramón Rato. Quien destaca, además, que estos beneficios están provocando un aumento de la demanda de estos servicios, por ejemplo entre los ayuntamientos que, conscientes de la potencialidad de este tipo de iniciativas, apuestan por desarrollar servicios de vehículo compartido.

Beneficios económicos 

Respecto al beneficio económico, el estudio plantea que un usuario que adquiera su vehículo particular puede gastar al mes (incluyendo el pago del automóvil, seguro, consumo y excluyendo multas, impuestos y averías) alrededor de 473 euros, sin embargo, el conductor que se decide por un coche compartido gastaría alrededor de 253 euros mensuales, lo que supone un 53% menos y un ahorro al año de más de 2.600 euros.

En lo que llevamos de 2013, los vehículos compartidos de HelloByeCars han realizado entre Madrid y Zaragoza un total de 1.261 servicios, y han recorrido más de 82.000 kilómetros.

Según los estudios realizados por organismos internacionales, por cada vehículo de Car Sharing desaparecen 20 vehículos en la ciudad y se produce una disminución de 1.900 kilómetros por persona y año, debidos, en su mayoría, a la búsqueda de una plaza de aparcamiento libre en la calle. Eso permite evitar el lanzamiento a la atmósfera de una importante cantidad de gases contaminantes.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión de Tráfico, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Envac
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar