ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Localización de Puntos de Recarga

Localización de Puntos de Recarga

Publicado: 29/08/2013

Uno de los principales hándicaps con los que se encuentra un conductor a la hora de moverse en un vehículo eléctrico es el desconocimiento sobre la ubicación de los puntos de recarga. Para tratar de poner solución a esta barrera para la generalización de una movilidad más sostenible, están surgiendo numerosas aplicaciones que localizan dichas infraestructuras de carga, una de ellas, la presentada por Atos a través de su unidad de negocio internacional Atos Worldgrid.

Esquema del Sistema de gestión integral de la cadena de recarga.

Según Navigant Research, se prevé que en 2017 se habrán instalado en todo el mundo unos 7,7 millones de puntos de recarga. Para capturar y procesar los datos, facturar a los clientes y permitir el intercambio de información con los usuarios finales en la cadena de valor del vehículo eléctrico, Atos Worldgrid pretende responder con la gestión integral de toda la cadena de valor, desde los operadores de infraestructura de recarga hasta el usuario final.

ecarga

La aplicación, que se puede descargar desde la plataforma Google Play (para dispositivos Android) y se prevé que pronto esté disponible en la App Store (para iPhone e iPad), proporciona a los conductores de vehículos eléctricos (ya sean motocicletas, choches o bicicletas, un servicio integral para localizar puntos de recarga en cualquier lugar del mundo), actualmente tiene registrados más de 15.000, entre ellos los 503 instalados hasta el momento en España.

Pantallas de inicio de la aplicación ecarga.

Al iniciar la aplicación, una primera pantalla de configuración de datos dará la posibilidad de restringir las búsquedas indicando filtros por país, tipo de conector y operador de recarga, así como el idioma deseado para visualizar las pantallas.

Una vez realizada la búsqueda, la aplicación mostrará un mapa con los puntos de recarga más cercanos a la zona indicada, que también podrán ser visualizados en una lista ordenada por proximidad. Asimismo, los usuarios podrán interactuar e intercambiar información sobre los puntos de recarga, notificando incidencias u otros comentarios de interés.

Aplicación ecarga, mapas

Algunas funcionalidad avanzadas que ya integra la aplicación son la posibilidad de planificar rutas, reservar puntos de recarga y acceder a sus procesos de carga, entre otras. Asimismo, se espera que la evolución de la solución ecarga permita integrar la operación y coordinación de los puntos de recarga inteligentes en la explotación de las futuras Smart Grids.

Flexible y escalabe

“ecarga” es escalable, por lo que los nuevos puntos de recarga se irán incorporando y actualizando en la base de datos de Atos. La solución se presenta también como Software-as-a-Service (SaaS), una forma alternativa de abordar las preocupaciones sobre escalabilidad.

La solución combina un conjunto de servicios listo para su despliegue, con la flexibilidad necesaria para abarcar las futuras necesidades propias del mercado y de la innovación tecnológica. Además, permite integrar con facilidad nuevas aplicaciones y funciones, atendiendo a las necesidades de los usuarios finales y de los socios de la cadena de valor.

Lista de puntos de recarga en la aplicación ecarga.

“La aplicación ecarga de Atos cuenta con una de las mayores bases de datos de puntos de recarga de vehículos eléctricos de todo el mundo”, según señaló Zorayda Guerrero, Smart Grid Solutions Manager de Atos Worldgrid, en declaraciones a ESMARTCITY.

“Ecarga, a diferencia de otras aplicaciones, busca y sitúa en un mapa los puntos de recarga más cercanos, hace una lista e indica el tipo de punto que es, ya sean estaciones de recarga, aparcamientos, centros comerciales o aeropuertos”, añadió Guerrero a este medio.

Electro-Movilidad

En Europa los países donde la app permite localizar más puntos de recarga son Alemania, España, Países Bajos, Reino Unido, Austria, Francia, Portugal y Suiza.

Países con mayor despliegue de puntos de recarga en Europa.

Como parte de su actividad de promoción de la recarga inteligente, Atos colabora con uno de los principales fabricantes automovilísticos en Alemania, como proveedor de la solución ecarga. La gestión de la infraestructura de recarga de la flota del fabricante se realiza a través del protocolo OCPP 1.5, que permite comunicarse con la infraestructura de recarga de diferentes fabricantes.

El proyecto está integrado en la “Schaufensterprojekt Elektro-mobilität”, o Iniciativa de Demostración de Electro-Movilidad, promovido por la Canciller alemana Angela Merkel en mayo de 2010. Tiene como objetivo promover e impulsar la movilidad eléctrica en Alemania, y ha sido decisivo para acelerar la introducción en el mercado de los vehículos eléctricos innovadores.

Vehículo eléctrico recargando la batería.

Atos Worldgrid participa también en el Programa MOVELE Madrid del Ayuntamiento de la Capital, en el que ha contado con la colaboración de Telefónica para la puesta en marcha de un servicio integral de gestión de puntos de recarga de Vehículos Eléctricos.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Energía Eléctrica, Movilidad Sostenible, Smart Grids, Vehículo Autónomo, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Salvi
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar