ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » «Mi Ciudad Inteligente. Vuelta a España en Twizy» finaliza su recorrido por 30 Smart Cities españolas.

«Mi Ciudad Inteligente. Vuelta a España en Twizy» finaliza su recorrido por 30 Smart Cities españolas.

Publicado: 19/07/2013

El proyecto "Mi Ciudad Inteligente. Vuelta a España en Twizy" ha alcanzado sus últimos destinos en esta semana pasando por Alcobendas, Madrid, Segovia y Salamanca. Así, los dos geógrafos de GeoCyL concluyen su recorrido por las ciudades seleccionadas a bordo del vehículo cero emisiones, conociendo sus iniciativas Smart City y divulgando la necesidad de una movilidad sostenible. Hoy, a las 12:15 horas tendrá lugar el acto de Clausura en la Plaza Mayor de Valladolid.

Mi Ciudad Inteligente en Madrid

Alcobendas

Durante la jornada del lunes, Pablo Rodríguez y Eduardo Bustillo pudieron conocer los diferentes proyectos del Ayuntamiento de Alcobendas bajo el concepto de Smart City como el Sistema Inteligente de Riego, Administración Electrónica, Bicicleta Eléctrica, Gestión Energética, Participación Ciudadana, Sistema de Comunicaciones por IP, Postes SOS o Conect@.

Madrid

En Madrid, el equipo de "Mi Ciudad Inteligente" fue recibido en el Vivero de empresas de Carabanchel por Iñaki Ortega, Director General de Comercio y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Madrid y Pedro González Torroba, Subdirector de Innovación del Ayuntamiento de Madrid Emprende. Tras la visita a las instalaciones, se realizó la presentación de proyectos relacionados con la Innovación y el Desarrollo que se están llevando a cabo en Madrid. Seguidamente tuvo lugar la visita de las Instalaciones de la EMT (Empresa Municipal de Transportes de Madrid) durante la cual se estuvo recargando el vehículo eléctrico del proyecto mientras la comitiva conocía los proyecto que está implementando o tiene previsto implementar la EMT.

Segovia

De izquierda a derecha: Eduardo Bustillo y Pablo Rodríguez, del proyecto Mi Ciudad Inteligente, y Javier Giráldez, Concejal de Empleo, Desarrollo y Tecnología.

Segovia es ciudad fundadora de la Red Española de Ciudades Inteligentes forma parte de los grupos de trabajo “Gobierno, economía y negocios” e “Innovación Social”. En su estrategia de Smart City está llevando a cabo varios proyectos que fueron mostrados a Bustillo y Rodríguez, como actuaciones relacionadas con el medio ambiente (control de riego y eficiencia en el consumo hídrico y energético en Parques y Jardines), pasando por el urbanismo (control remoto de bombas de abastecimiento de agua y control energético de manera especial sobre control lumínico y eficiencia energética), o el turismo (actuaciones como Ciudad Patrimonio de la Humanidad: realidad aumentada, códigos QR, apps para smartphones), la participación ciudadana (envío de sms, alertas y correos electrónicos a ciudadanos) y gestión administrativa (sede electrónica, con la incorporación de todos los servicios esenciales y tramitación de expedientes).

Salamanca

Durante esta última jornada de trabajo "sobre el terreno", el ayuntamiento salmantino mostró a Pablo Rodríguez y Eduardo Bustillo, los principales proyectos municipales destinados a hacer de Salamanca Ciudad Inteligente. Iniciativas como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, cuyas propuestas finales se presentarán de forma inmediata, y que está siendo un ejemplo de participación ciudadana; el Sistema de Préstamo de Bicicletas “SALenBICI”, que desde su puesta en funcionamiento en 2011 registra más de 77.000 préstamos y que permite fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte eficiente, saludable y sostenible; la “Oficina sin Papeles” del OAGER que, anualmente, supone un ahorro de más de 400.000 folios.

Mi Ciudad Inteligente en Salamanca

Por otra parte, el Observatorio Económico de Salamanca, impulsado también por el Ayuntamiento, es una herramienta digital clave que permite las 24 horas del día los 365 días del año a emprendedores, empresarios o inversores acceder a información actualizada con más de 900 indicadores sobre la ciudad; la aplicación de la Realidad Aumentada de la Ciudad de Salamanca, y los sistemas de gestión de la Policía Local y el sistema municipal de recogida de basuras. El recorrido se completó con diferentes proyectos impulsados por la Diputación y la Universidad de Salamanca (USAL) como el Portal de Transparencia, recientemente puesto en marcha por la institución provincial, o la estrategia e implantación de vehículos eléctricos y punto de recarga de la USAL.

Mi Ciudad Inteligente. Vuelta a España en Twizy

El programa “Mi Ciudad Inteligente. Vuelta a España en Twizy” cuenta con un doble objetivo. Por un lado, el análisis de las ciudades inteligentes desde un punto de vista geográfico, analizando cómo las nuevas políticas y acciones inteligentes transforman la vida y morfología de nuestras ciudades. Un trabajo de campo alejado de tradicionales índices y estudios de gabinete. Y, por otro lado, divulgar el concepto de Smart City lo que supone poner en valor la movilidad sostenible, la eficiencia energética y medioambiental, la gestión de infraestructuras, y demás acciones que definen a este tipo de ciudades.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Innovación Social, Movilidad Sostenible, Participación Ciudadana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar