ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Castilla y León organiza una reunión del Intergrupo del Automóvil en Bruselas para potenciar la movilidad eléctrica.

Castilla y León organiza una reunión del Intergrupo del Automóvil en Bruselas para potenciar la movilidad eléctrica.

Publicado: 17/04/2013

La Junta de Castilla y León ha organizado una reunión del Intergrupo del Automóvil en Bruselas bajo el título “Movilidad eléctrica: propiciando las conexiones”, con el objetivo de analizar el vehículo eléctrico y las estrategias de empresas y regiones para fomentar su despegue.

En la reunión participaron cinco regiones europeas que han presentado ejemplos de acciones de éxito en el ámbito de la movilidad eléctrica: Castilla y León, Galicia, Estiria (Austria), Emilia-Romagna (Italia) y Bretaña (Francia). Además asistieron tres empresas líderes en el sector de la electromovilidad: IBIL, de España, y las multinacionales Nissan y Renault, que han dado a conocer sus estrategias en materia de infraestructuras, industria o activación de la demanda de vehículos eléctricos.

Asimismo, han asistido dos importantes redes europeas: HYER, de regiones para el hidrógeno y la electromovilidad, y la Plataforma Europea para la Electrificación del Transporte Terrestre.

Durante la reunión, la Dirección General de Empresa de la Comisión Europea presentó el último análisis económico de la industria del automóvil en Europa, tanto desde el punto de vista de la producción como de la demanda, y las últimas acciones enmarcadas en CARS 2020 con un plan de acción para fomentar la competitividad de la industria del automóvil; por otra parte, la Dirección General de Transporte expuso el paquete legislativo sobre combustibles limpios cuya propuesta se aprobó el pasado enero y acaba de comenzar su recorrido legislativo.

En la reunión se presentó la propuesta de incrementar el número de estaciones de combustibles de recarga para el vehículo eléctrico y con estándares comunes, de manera que tanto la instalación como su uso sea igual para los ciudadanos de toda la Unión Europea.

Principalmente, el plan de acción incluye promover la inversión en tecnologías avanzadas y en innovación en materia de vehículos limpios; mejorar las condiciones del mercado; apoyar a la industria en el acceso al mercado mundial; y promover la inversión en capacidades y en formación.

Plataforma europea de regiones ligadas a la electromovilidad

En la segunda parte de la reunión, el Director General de Industria e Innovación, Carlos Martín Tobalina, ha propuesto la creación de una plataforma europea de regiones ligadas a la electromovilidad en el seno del Intergrupo del Automóvil del Comité de las Regiones.

Esta plataforma supone la creación de dos grupos de trabajo en dos planos fundamentales como son, por una parte, las infraestructuras de recarga y, por otra, la incentivación de la demanda, de manera que se puedan hacer propuestas consensuadas con todas las regiones que supongan los futuros retos de la industria del automóvil. Para ello es necesario identificar nuevas actividades generadoras de empleo ligadas a la electromovilidad, promover medidas para apoyar la financiación de la instalación de redes de recarga y fomentar la motivación del mercado de vehículos eléctricos.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Infraestructura Urbana, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Envac
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar