ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El País Vasco cuenta con 240 vehículos eléctricos y 164 puntos de recarga repartidos entre sus tres provincias.

El País Vasco cuenta con 240 vehículos eléctricos y 164 puntos de recarga repartidos entre sus tres provincias.

Publicado: 18/03/2013

IBIL, la empresa de gestión de carga del vehículo eléctrico participada al 50% por el Ente Vasco de la Energía y Repsol, ha puesto en marcha un total de 164 puntos de recarga en Euskadi, tanto en empresas y domicilios, como en parkings de uso público. Así, 62 puntos de carga son de uso público, de los cuales 12 están ubicados en el Territorio Histórico de Álaba, 30 en Vizcaya y 20 en Gipúzcoa. Otros 102 puntos de recarga son para uso específico de clientes de IBIL, repartidos de la siguiente manera: 49 en Vizcaya, 27 en Gipúzcoa y 26 en Álaba.

Vehículo eléctrico.

La ampliación de la red de carga tiene como objetivo facilitar el uso del vehículo eléctrico para todo tipo de operaciones de transporte, tanto traslados particulares como de uso comercial y profesional. Además, el despliegue de la red se mejoró con la instalación del primer punto de recarga rápida que reduce considerablemente los tiempos de carga de las baterías, de tal modo que puede cargar hasta el 80% de la batería de un vehículo eléctrico en tan solo 30 minutos.

Esto permite ampliar las distancias recorridas con un vehículo eléctrico así como los usos que se pueden dar a dichos traslados. Además, se facilitan las comunicaciones entre las capitales vascas mediante vehículos eléctricos. A día de hoy suman 240 los vehículos eléctricos que circulan por las carreteras vascas y que se benefician del despliegue de la red de recarga.

En este sentido, y con el objetivo de facilitar la introducción de estos vehículos en el mercado y minimizar el mayor coste de esta tecnología respecto a los vehículos convencionales, el Ente Vasco de la Energía contribuye con su programa de ayudas a la adquisición de coches eléctricos. Más concretamente se apoyaba con hasta 5.000 euros la adquisición de coches eléctrico, con hasta 750 euros las motos eléctricas y 400 euros los ciclomotores.

Los objetivos fijados en la Estrategia Energética al año 2020 del Gobierno Vasco para el desarrollo de la movilidad eléctrica en Euskadi establecen como meta la puesta en circulación de 41.000 vehículos eléctricos en nuestras carreteras, y que se disponga de una red de recarga que ronde los 7.000 / 13.000 puntos. Con ello se espera mejorar la eficiencia energética del sector transporte, altamente dependiente de los derivados del petróleo y, al mismo tiempo, crear nuevas oportunidades para las empresas de automoción, equipamiento eléctrico y electrónica, sectores que en Euskadi cuentan con industrias de primer orden.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Salvi
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Envac
  • Hikvision
  • Libelium
  • Dinycon
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar