ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » RECI y Red.es presentan en el Mobile World Congress casos de éxito de aplicaciones dirigidas a la vida en la Ciudad.

RECI y Red.es presentan en el Mobile World Congress casos de éxito de aplicaciones dirigidas a la vida en la Ciudad.

Publicado: 01/03/2013

La importancia de los Smartphones como "llave de acceso a la Ciudad Inteligente", y de las aplicaciones móviles como "las herramientas con las que las corporaciones locales pueden canalizar sus servicios hacia sus ciudadanos y desarrollar sus estrategias más innovadoras" fueron puestas de manifiesto por Concepción Gamarra, Vicepresidenta de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) durante la jornada "Tecnologías móviles para la ciudad inteligente" que organizarón conjuntamente la RECI y Red.es en el marco del Mobile World Congress de Barcelona.

De izquierda a derecha: Concepción Gamarra, vicepresidenta de la RECI y Borja Adsuara, director general de Red.es

El director general de Red.es, Borja Adsuara, incidió en la importancia que tienen las aplicaciones municipales como vehículo y enlace directo entre la Administración y los ciudadanos, de modo que estos pueden interactuar en tiempo real con sus ayuntamientos, además, ha señalado la oportunidad que estas aplicaciones brindan a las pymes locales para generar nuevos servicios y modelos de negocio.

Aplicaciones para la Ciudad

Una de esas aplicaciones es Valencia Aumentada, desarrollada por el Ayuntamiento de Valencia que, a través de un Smartphone con GPS y conexión a Internet permite informar en tiempo real de los equipamientos y servicios municipales existentes (bibliotecas, comisarías, centros sanitarios, instalaciones deportivas, lugares de interés turístico, transportes, fallas, etc.) en el entorno en que se encuentra el ciudadano. Gracias a la tecnología de la Realidad Aumentada (RA), el usuario puede ver en su dispositivo elementos (dibujos, iconos, edificios en 3D) que no existen en la realidad pero añaden información virtual a la información física existente.

Durante la jornada se han presentado también dos aplicaciones desarrolladas por el Ayuntamiento de Santander: El Pulso de la Ciudad, que fomenta un entorno colaborativo en el que los ciudadanos contribuyen a generar incidencias o eventos que suceden en su entorno enviando la información a la central de gestión del Ayuntamiento, desde donde se distribuye a los servicios correspondientes para su resolución, y SmartSantanderRA, basada también en tecnología RA, que ofrece información turística, cultural, de tráfico, comercio, transporte y ocio de cerca de 3.000 puntos de interés a vecinos y visitantes.

Finalmente, el Ayuntamiento de Gijón ha dado a conocer la aplicación Merkur, que hace posible la adaptación de su web municipal a los dispositivos móviles, facilitando el acceso del ciudadano a todos los servicios y trámites electrónicos disponibles desde cualquier tipo de terminal móvil (Smartphones, tablets, consolas, etc.), con cualquier sistema operativo y con una visualización adecuada y optimizada para cada dispositivo.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Edificios Inteligentes, IoT (Internet de las Cosas), Realidad Aumentada, Smart Citizens, Smart Economy

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Schréder
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Salvi
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar