ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Agenda Digital para España

Agenda Digital para España

Publicado: 19/02/2013

El Consejo de Ministros ha aprobado la Agenda Digital para España con el objetivo de marcar una hoja de ruta para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda Digital para Europa en 2015 y en 2020. Este documento incorpora las metas y planes específicos para el desarrollo de la economía y la sociedad digital en España.

Gráfica sobre el valor añadido de las TIC como porcentaje del PIB, datos de 1995 y 2008

La Comisión Europea señala que la implantación de Agenda Digital para Europa permitirá incrementar el PIB en un 5% durante los próximos ocho años mediante el aumento de la inversión en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la mejora de la capacitación de los trabajadores y el impulso a la economía de Internet. La economía de Internet es creadora neta de empleo. Por ejemplo, en Francia representa el 25% y en Estados Unidos, el 40% del nuevo empleo generado.

En España, concretamente, la industria de TIC y contenidos digitales representa cerca de 30.000 empresas que facturan 80.000 millones de euros, emplean a 445.000 personas y representa un 5,7% del PIB.

Datos del sector TIC y de contenidos en España. Fuente:Informe del Sector de las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y de los Contenidos en España 2011 del Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (ONTSI)

La Agenda Digital para España contiene 106 líneas de actuación estructuradas en torno a seis grandes objetivos:

  1. Fomentar el despliegue de redes ultrarrápidas.
  2. Desarrollar la economía digital.
  3. Mejorar la administración electrónica y los servicios públicos digitales.
  4. Reforzar la confianza en el ámbito digital.
  5. Impulsar la I+D+i en las industrias de futuro.
  6. Apoyar inclusión digital y la formación de nuevos profesionales TIC.

La puesta en marcha de la Agenda se articula mediante nueve planes:

  • Plan de telecomunicaciones y redes ultrarrápidas para fomentar la inversión eficiente en nuevas redes de banda ancha. El plan tiene entre sus objetivos principales para 2015, incrementar la cobertura de redes de fibra óptica hasta el 50% de la población y que, al menos, un 5% de los hogares contraten servicios de banda ancha superiores a 100 Mbps.

Objetivos para 2015 y situación de partida respecto a la conexión ultrarrápida

  • Plan de TIC en PYME y comercio electrónico orientado a maximizar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar la productividad y competitividad. Entre los objetivos del plan a 2015 se encuentran que el 40% de las PYME incorporen la factura electrónica, que el 33% de las PYME compren y vendan a través de Internet y que el 50% de la población realice compras a través de Internet.
  • Plan integral para la industria de contenidos digitales para aprovechar su potencial de crecimiento e impulsar la economía. Se persigue un incremento de un 20% en la facturación del sector en el periodo 2011-2015 (las aplicaciones móviles, publicidad on-line, cine de animación digital, videojuegos, música, cine, libros).

Objetivos planificados para el sector de los contenidos digitales.

  • Plan de Internacionalización de Empresas Tecnológicas para fomentar su presencia internacional e incrementar en un 30% las exportaciones del sector TIC en el periodo 2011-2015.
  • Plan de Acción de Administración Electrónica de la Administración General del Estado para maximizar la eficiencia de la Administración mediante las TIC y el uso de los servicios de Administración Electrónica en un 50%.

Objetivos para 2015 y situación de partida en cuanto a uso de Administración Electrónica

  • Plan de Servicios Públicos Digitales para continuar impulsando la digitalización de la Justicia, la Salud y la Educación Digital.

Planificación respecto al uso de servicios públicos digitales.

  • Plan de confianza en el ámbito digital para generar sistemas de seguridad y confianza para el usuario. La ciberseguridad es un elemento fundamental para impulsar el comercio electrónico y la economía digital. El objetivo es aumentar del 50% al 70% el porcentaje de usuarios que confía mucho o bastante en Internet en 2015.
  • Plan de desarrollo e innovación del sector TIC para aprovechar el potencial de crecimiento y de creación de empleo de las industrias de futuro como la computación en la nube (Cloud Computing), las ciudades inteligentes (Smart Cities) y el tratamiento masivo de datos (Big Data).
  • Plan de inclusión digital para conseguir que más del 75% de la población use Internet con regularidad en 2015 y para aprovechar las posibilidades de la banda ancha móvil, estableciendo como objetivo un 75% de penetración de la banda ancha móvil entre los usuarios de telefonía.

Elaboración de la Agenda Digital para España

Esta Agenda Digital para España se ha elaborado mediante un proceso abierto, transparente y participativo que ha contado con la colaboración de todos los actores implicados del sector (grupo de expertos, consulta pública, Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, consulta a Comunidades Autónomas y Entes Locales, Consejo Superior de Administración Electrónica, etcétera).

Entre las medidas incorporadas por peticiones de la ciudadanía, empresas, agentes sociales y Grupos Parlamentarios durante el proceso de elaboración de la Agenda, destacan las siguientes: fomentar el uso responsable del ciberespacio para la alfabetización digital; reutilización de contenidos turísticos; establecer la creación de una plataforma de colaboración público-privada, para la confianza y seguridad en el ciberespacio; potenciar las "startups" fomentando las sinergias entre innovación y el comercio exterior, y reforzar la formación para trabajadores y desempleados en los ámbitos TIC con alta demanda de empleo.

Esquema de coordinación, ejecución y seguimiento de la Agenda Digital para España.

La Agenda establece una estructura de gobernanza orientada a la transparencia y a la colaboración, tanto ciudadana como de los agentes económicos y sociales y de otras Administraciones, en el seguimiento y adecuación de las actuaciones.

Puedes descargar el resumen de la Agenda Digital para España en el enlace de abajo desde nuestra Biblioteca.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Administración Electrónica, Big Data, Comercio Electrónico, e-Salud, Smart Grids, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Schréder
  • Salvi
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • SEPALO
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar